Riesgos ergonómicos
Conceptos Básicos
Legislación en ergonomía
TME y prevención
Evaluación del puesto
de trabajo y métodos de evaluación ergonómica
100

Principales riesgos ergonómicos

•Posturas inadecuadas

•Movimientos repetitivos

•Manejo manual de cargas

•Carga mental

•Factores ambientales

100
Definición de ergonomía

•Es el conjunto de conocimientos científicos aplicados para que el trabajo, los sistemas, productos y ambientes se adapten a las capacidades y limitaciones físicas y mentales de la persona.

100
¿Cuál es la norma oficial mexicana que habla sobre los factores de riesgo ergonómicos para su identificación y control?

NOM-036-1-STPS-2018

100

¿Qué es un TME?

Aquella lesión y enfermedad del sistema osteomuscular y del tejido conjuntivo causadas por la exposición laboral a factores de riesgo ergonómico

100

Menciona tres objetivos de la evaluación general del puesto de trabajo

•i. Identificar la actividad de trabajo, las operaciones y tareas objeto de estudio.

•ii. Identificar el sistema socio-técnico de trabajo.

•iii. Identificar la organización temporal del trabajo.

•iv. Identificar los antecedentes ocupacionales, extraocupacionales y de salud del trabajador (a) en estudio.

•v. Identificar las demandas biomecánicas del segmento afectado.

•vi. Identificar las demandas antropométricas.

200

Tipos de posturas de riesgo

•Prolongadas

•Mantenidas

•Inadecuadas

•Forzadas o extremas

• Antigravitacional

200

Menciona tres objetivos de la ergonomía

•Adaptar el trabajo a las capacidades y posibilidades del ser humano.

•Identificar, analizar y reducir los riesgos laborales.

•Adaptar el puesto de trabajo y las condiciones de trabajo a las características del operador.

•El trabajo pueda ser realizado salvaguardando la salud y la seguridad, con el máximo de confort, satisfacción y eficacia.

•Controlar la introducción de las nuevas tecnologías en las organizaciones y su adaptación a las capacidades y aptitudes de la población laboral existente.

•Establecer prescripciones ergonómicas para la adquisición de útiles, herramientas y materiales diversos.

•Aumentar la motivación y la satisfacción en el trabajo.

200

Menciona los cuatro elementos de la Pirámide Jurídica de Hans Kelsen sobre legislación en ergonomía en México

•Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

•Ley Federal del Trabajo

•Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo

•NOM-036-1-STPS-2018

200

¿Cuáles son las localizaciones más frecuentes de los TME?

•Cuello, espalda, hombros, codos, muñecas y manos

200

Menciona dos métodos de evaluación general del puesto de trabajo

EWA

Renault

LEST

Lista de comprobación de OIT

300

¿Cuándo se considera que un movimiento es repetitivo?

Cuando su frecuencia es superior a 4 veces por minuto

Cuando se repite en ciclos inferiores a 30 segundos 

y/o cuando en el 50% del ciclo, o más, se ejecuta el mismo tipo de acción.

300

Definición de Factores de riesgo ergonómicos

Aquéllos que pueden conllevar sobre esfuerzo físico, movimientos repetitivos o posturas forzadas en el trabajo desarrollado, con la consecuente fatiga, errores, accidentes y enfermedades de trabajo, derivado del diseño de las instalaciones, maquinaria, equipo, herramientas o puesto de trabajo.

300

¿Cuál es el objetivo de la NOM-036-1-STPS-2018?

Establecer los elementos para identificar, analizar, prevenir y controlar los factores de riesgo ergonómico en los centros de trabajo derivados del manejo manual de cargas, a efecto de prevenir alteraciones a la salud de los trabajadores.

300

¿Cuáles son las manifestaciones más frecuentes?

•Dolor asociado a inflamación, pérdida de fuerza y disminución o incapacidad funcional de la zona anatómica afectada.

300

Métodos ergonómicos para evaluar riesgos por posturas inadecuadas

•Método OWAS

•Método RULA

•Método REBA

400

¿Qué se considera un manejo manual de cargas?

Levantar, bajar, empujar, jalar, transportar y/o estibar materiales

400

•Unidad de producción que es posible aislar a partir de las características materiales, físicas, ambientales, de la tarea y de información.

Puesto de trabajo

400

Menciona tres ejemplos de medidas de seguridad generales que se apliquen para prevenir accidentes y lesiones.

•1) Realizar ejercicios o movimientos de calentamiento antes de iniciar las actividades;

•2) Mantener las áreas de tránsito y de trabajo libres de obstáculos;

•3) Conservar orden y limpieza en el lugar de trabajo;

•4) Establecer períodos de descanso;

5) Asegurar que la carga tenga elementos de sujeción.

400

Medidas de prevención de los TME

•Realizar ejercicios de calentamiento y estiramiento antes y después de trabajar.

•Descanso de 10 o 15 minutos cada 1 o 2 horas de trabajo continuado.

400

Métodos ergonómicos para evaluar riesgos por repetitividad

•Método STRAIN INDEX

•Método OCRA

500

Factores que influyen en la carga mental de trabajo

•De las exigencias de la tarea.

•De las circunstancias de trabajo (físicas, sociales y de organización).

•Del exterior de la organización.

•Características individuales de afrontamiento.

500

¿Quién defendía la necesidad de ajustar las herramientas al hombre y no el hombre a las herramientas?

En 1829, Dupine

500

¿Cuál es el peso máximo que deben cargar hombres y mujeres entre 18 y 45 años?

Hombres: 25 kg

Mujeres: 20 kg

500

¿Qué provoca el Síndrome del túnel carpiano?

•La inflamación del nervio mediano a nivel del carpo.

500

Métodos ergonómicos para evaluar riesgos por manipulación manual de cargas

•Método del INSHT.

•Método de NIOSH.