Diseño Investigación/ Experimental
Tipos de Experimentos
No experimental
Muestreo
Recopilación de Datos
100

¿Cuántas variables independientes y dependientes se deben incluir?

No hay regla específica

100

¿Cuáles son los tres tipos de diseños experimentales?

Pre-experimentos

Experimentos "puros"

Cuasiexperimentos 

100

¿Qué es un diseño no experimental?

Investigación que se realiza sin manipular deliberadamente la variable 

100

¿Qué es el muestreo?

Selección de un grupo representativo de la población

100

¿Qué implica la etapa de recolección de datos?

Plan 


200

El diseñó de estudio, ¿puede ser flexible? 

Cierto

200

¿Qué tipo de pre-experimento es G 01 X 02?

Preprueba y Posprueba con un solo grupo

200

Tipos de diseños no experimental

Transcesional o Transversa

Longitudinal o Evolutiva

200

Tipos de muestro

Probabilístico o No Probabilístico 

200

La validez, la confiabilidad y la objetividad se deben tratar de forma separada. 

FALSO

300

¿Cómo se logra la equivalencia inicial?

Asignación al Azar

Emparejamiento 

300

Tipos de experimentos "puros"(mínimo 3)

Diseño con posprueba únicamente y grupo de control

Diseñó con pre y posprueba y grupo de control

Diseño de 4 grupos de Solomon

Diseños experimentales de series cronológicas multiples

Diseños factoriales


300

Diseños transcesionales se dividen en:

Exploratorio

Descriptivo

Correlacionales- causales


300

Menciona un sesgo de muestro 

Conveniencia 

Voluntariado 

300

Fórmula básica para saber si un instrumento de medición es confiable y válido

X = te

400

¿Qué es un diseño de estudio?

Plan o estrategia 

Se desarrolla para obtener la información:

•Requerida en una investigación

•Responder al planteamiento

400

Menciona la diferencia entre experimentos de laboratorios y experimento de campo

Realismo

400

Diseños longitudinales dividen en:

Diseño de tendencia

Diseño de evolución de grupo (grupo)

Diseño Panel

400

Tamaño mínimo de muestra en estudios experimentales

15 por grupos

400

Mencionar los métodos para medir por escalas las varibales que constituyen actitudes

Escala de Likert

DIferencial semántico

Escala Guttman 

500

¿Qué es R,G,0,X,-?

R= Azar

G=Casos o Participantes

0= Medición 

X= Tratamiento 

-= Grupo control 

500

¿Qué es la validez externa?

Posibilidad de generalizar los resultados de un experimento a situaciones no experimentales

500

Diferencia entre diseño de Análisis Evolutivo de grupo (Cohorte) y diseño Panel

Cohorte- analiza una subpoblación o grupos específicos

Panel-estudian los mismos casos o mismos participantes

500

Menciona los tipos de muestro probabilístico (mínimo 3) y no probabilístico (mínimo 2)

Probabilístico

1. Aleatorio Simple

2. Estratificado

3. Sistemático

4. Conglomerado

5. Aleatorio de estapas multiples

No probabilístico 

1. Conveniencia

2. Cuota

3. Bola de nieve

500

Menciona y define los 3 requisitos que debe cubrir un instrumento de medición 

Confiabilidad: se refiere al grado en que su aplicación repetida al mismo individuo u objeto produce resultados iguales

Validez: Se refiere al grado en que un instrumento mide realmente la variable que pretende medir

Objetividad: Se refiere al grado en que el instrumento es o no permeable a la influencia de los sesgos y tendencias de los investigadores que lo administran, califican e interpretan