¿Qué edades abaraca la adolescencia?
De los 14 a los 18 años
Menciona un riesgo que puede haber dentro de las familias permisivas.
Se propician conductas antisociales, no sostiene ni contienen, no brindan seguridad ni confianza a los hijos, etc.
Menciona una diferencia entre castigo y consecuencia
Los castigos son: desproporcionados, desvinculados, inoportunos, demasiado o poco tiempo, fantaseosos respecto al cambio de actitudes.
Las consecuencias son: proporcionales a la falta, orientadas a la reparación y al resarcimiento, vinculadas, oportunos, se les da seguimiento.
A que se refiere en educación el termino "Estar de cuerpo presente"
No prestar atención, no involucrarme en el mundo emocional y de interés del otro.
Menciona 2 de las emociones básicas
Tristeza, enojo, miedo, alegría y amor.
Durante la adolescencia ¿cuántas horas deben dormir los jóvenes?
9 horas
Menciona un riesgo que puede haber dentro de las familias represivas (autoritarias).
Expulsan a los hijos, fracturan la relación, generan resentimiento, etc.
Una mala disciplina tiende a exagerar y lastimar o por lo contrario a minimizar e ignorar situaciones generando .............. en los jóvenes
resentimiento o impunidad.
Afectiva, efectiva y superficial.
¿Cuál es la diferencia entre emoción y sentimiento?
Emoción son respuestas neuroquímicas y hormonales que se generan para reaccionar de cierto modo ante un estímulo externo.
Sentimiento es el resultado de la suma de una emoción más un sentimiento.
Completa la oración
Lo que más motiva a los jóvenes es su libertad para .......
elegir
Menciona dos ejemplos de desiciones suaves en las que tu hijo puede decidir.
Las respuestas son variadas.
Menciona las 5C's necesarias al establecer limite.
Claros, concretos, cortos, cumplidos y consistentes.
Explica la comunicación afectiva
Es en la que el adolescente decide hablar contigo y quiere comunicarte sus afectos.
Describe algún síntoma que produce tu cuerpo cuando experimentas una emoción o sentimiento.
respuesta variada
Menciona una característica típica de los adolescentes
La respuesta puede variar
Sus amigos son lo más importante, son impulsivos, toman riesgos, soñadores, buscan la autenticidad, búsqueda de horizontes y destinos propios, energía vital enfocada en el presente, etc...
Menciona cuales son las desiciones duras en las que tu hijo no podrá decidir.
Son aquellas que afectan ni su seguridad, salud, desempeño ni preparación para la etapa adulta.
Explica que es establecer una tarea específica al implementar una consecuencia efectiva.
A que el jóven necesita practicar una conducta relacionada con con el problema original, practicar un comportamiento concreto, ejemplo. Lavar los platos, no decir groserías, cumplir con el horario de uso de celular, etc.
Para corregir a nuestros hijos ¿qué tipo de comunicación es recomendable?
La comunicación efectiva.
Menciona una estrategia que puedes utilizar para no perder el control.
Cualquier respuesta es correcta.
En esta etapa los jóvenes experimentan una poda neuronal y se encuentra en desarrollo la corteza prefrontal. Menciona una de las habilidades de las que se encarga está área del cerebro.
La respuesta puede ser una de las siguientes
La concentración o enfoque, la previsión, el juicio, la organización, la planeación, el control del impulso, la empatía, el aprendizaje de los propios errores, planificar, toma de desiciones y ejecutar solociones.
En la educación a qué se refiere presentar un frente común entre adultos?
Alcanzar acuerdos mínimos entre los adultos para educar exitosamente a los hij@s. Los acuerdo mínimos en cuanto a seguridad, salud, desempeño y preparación para la etapa adulta.
Explica lo que es establecer un tiempo específico al implementar una consecuencia efectiva.
Se trata del tiempo que destinas para que tus hij@s practiquen una conducta. En la que puedan tener éxito (suficientemente largo como para poder practicar la conducta deseada y suficientemente corto para que tenga posibilidades de éxito)
Da un ejemplo de como negociar con tu hijo un permiso.
La respuesta es variada.
¿Cuál ha sido el propósito de este curso (taller)?
Fortalecer la conexión y el vinculo con tu hijo o hija adolescente para reducir conductas de riesgo a las que están expuestos.