Escuela clásica
Escuela clásica
Escuela de las relaciones humanas
Esc. Relaciones Humanas y Estructuralista
Escuela estructuralista
100

B O N U S

¿De qué color eran las mangas del chaleco de Napoléon?

De ninguno, los chalecos no tienen mangas

100

B O N U S

¿Qué se celebra el 23 de mayo en México?

El día del estudiante

100

Estados Unidos Primera Guerra Mundial, el Taylorismo, la explotación laboral y desempleo, y la crisis económica son...

Antecedentes y orígenes de la escuela de las relaciones humanas

100

Fue el autor más destacado en el campo científico de las relaciones humanas y se hizo famoso por sus intervenciones en la Western Electric Company.

Elton Mayo

100

Estudió a fondo los fenómenos económicos y administrativos, la sociedad, la cultura y el papel de la religión en el desarrollo de un país.

Max Weber

200

¿Quiénes son los principales autores de la escuela clásica de la administración?

Frederick W. Taylor y Henri Fayol

200

¿Cuál es la principal diferencia entre Fayol y Taylor?

Fayol organizó la dirección y Taylor ordenó el trabajo y sus procesos.

200

B O N U S

Completa lo siguiente..... vive en una piña debajo del mar

Bob Esponja

200

B O N U S

¿Quién ganó el Super Bowl LIX (2025)?

Philadelphia Eagles

200

B O N U S

Completa la canción... Don't you want me like I want you, baby? Don't you need me like I need you now? 

Sleep tomorrow, but tonight go crazy 
All you gotta do is just meet me at the APT

300

Es el autor más reconocido en el campo de la administración mundial, trabajó fundamentalmente las reglas universales que rigen la dirección de las empresas.

Henri Fayol

300

¿Cuál es la principal característica del proceso administrativo?

El proceso administrativo es continuo

300

¿Quiénes fueron los principales autores de la escuela de las relaciones humanas?

Mary Parker Follett y Elton Mayo

300

Sobresalió por sus investigaciones sobre los equipos de trabajo y técnicas para mejorar la comunicación entre los miembros, pues estudió todas las fuerzas que favorecen la cohesión y la cooperación.

Kurt Lewin

300

Sus principales aportaciones a la administración fueron: las principales funciones del directivo y la aceptación de la autoridad.

Chester Barnard

400

Es la herramienta más importante del administrador hasta la fecha, evolucionó durante el siglo XX y seguramente continuará cambiando en el siglo XXI

Proceso administrativo

400

Cualidades físicas, cualidades intelectuales, cualidades morales, cultura general, conocimientos especiales y experiencia son parte del....

Perfil de habilidades de los administradores

400

Mary Parker Follet señala tres formas de resolver los problemas de la organización, ¿cuáles son?

Predominio; Compromiso (acuerdos insanos); y Conflicto constructivo.

400

Esta corriente es fruto de sociólogos que tratan de combinar la estructura formal con aspectos de comportamiento humano y la conexión de la organización con todo el sistema social.

Escuela estructuralista

400

Estructura de autoridad y tipología de las organizaciones; estructura de la comunicación y el pensamiento; y formalización y burocratización son...

Principales aportaciones de Mayntz a la administración

500

Proceso administrativo; Principios generales de administración; Áreas funcionales en las organizaciones; Creador del Centro de Estudios Administrativos de París; Habilidades administrativas y directivas por jerarquía; y la universalidad de la administración son...

Principales aportaciones de Henri Fayol a la administración

500

Menciona las etapas del proceso administrativo de Henri Fayol

Previsión, organización, dirección, coordinación y control

500

Menciona los 3 experimentos de Elton Mayo

Importancia de la participación humana; Importancia de la comunicación; y Efectos sociales y los grupos informales.

500

Menciona los principales exponentes del estructuralismo

Max Weber; Chester Barnard; Renate Mayntz; y Amitai Etzioni

500

Etzioni analiza con detalle las estructuras y los arquetipos mentales de grupos homogéneos de organizaciones y distingue tres tipos básicos, ¿cuáles son?

Organizaciones con control coercitivo; organizaciones con control utilitario; y organizaciones con control normativo