Sócrates
Platón
Aristóteles
I. Kant
F. Nietzsche
100

¿Qué buscaba Sócrates con su método mayéutico?

Ayudar a las personas a alcanzar la virtud mediante la auto-reflexión.

100

¿Cómo se llama la obra más importante de Platón?

Los Diálogos

100

¿Qué concepto define Aristóteles como el "término medio" entre dos extremos?

La virtud

100

¿Cómo se llama el principio ético fundamental de Kant?

Imperativo categórico

100

¿Qué concepto introduce Nietzsche para superar la moral tradicional?

Superhombre


200

¿Qué relación hay entre el conocimiento y la virtud según Sócrates?

El conocimiento conduce necesariamente a la virtud; nadie obra mal a sabiendas.

200

¿Quién fue el discípulo de Platón?


Aristóteles

200

¿Qué diferencia hace Aristóteles entre virtudes éticas e intelectuales?

Las éticas se desarrollan por hábito; las intelectuales, mediante la enseñanza.

200

Según Kant, ¿qué hace que una acción tenga valor moral?

Que se realice por deber y no por inclinación o interés personal.

200

Según Nietzsche, ¿qué representa la "muerte de Dios"?

El colapso de los valores absolutos impuestos por la religión y la moral tradicional.

300

¿Qué significa la frase "conócete a ti mismo" en la ética socrática?

La reflexión sobre uno mismo es fundamental para alcanzar la virtud.

300

¿Cuál fue la escuela que fundó Platón?

La Academia

300

¿Qué importancia tiene la deliberación en la ética de Aristóteles?

Es el proceso racional para determinar el término medio en cada situación.

300

¿Qué relación hay entre la libertad y la moralidad en Kant?

La libertad es la capacidad de actuar según leyes morales autoimpuestas.

300

¿Qué crítica hace Nietzsche a la moral judeocristiana?

La considera una moral de esclavos que niega la vida y exalta la debilidad.

400

¿Por qué fue condenado Sócrates, según su propia defensa en la "Apología"?

Por corromper a la juventud y no creer en los dioses de la ciudad.

400

¿Qué rol tiene la justicia en la teoría ética de Platón?

Es la armonía entre las partes del alma (razón, espíritu y deseo).

400

¿Cómo define Aristóteles la felicidad (eudaimonía) en términos éticos?

Como una actividad del alma en conformidad con la virtud durante una vida completa.

400

¿De qué tipo es la ética kantiana?

Deontológica

400

¿Qué rechaza Nietzsche en su crítica a la moral tradicional?

Rechaza la moral basada en la compasión y el sacrificio, por considerarla una negación de la vida y una moral de esclavos.

500

¿Cómo influyó la concepción ética de Sócrates en los filósofos posteriores?

Introdujo la idea de que la ética debe centrarse en la virtud y la autorreflexión racional.

500

¿Por qué considera Platón que los filósofos deben gobernar en la ciudad ideal?

Porque son los únicos capaces de conocer el Bien en sí mismo.

500

Según Aristóteles, ¿Cómo alcanzamos la eudaimonía?

A través de la virtud

500

¿A qué se refiere Kant con la "autonomía moral"?

Que somos libres y tenemos la razón para determinar lo que es bueno o malo.

500

¿Cómo define Nietzsche el nihilismo?

Como la falta de valores y sentido tras la "muerte de Dios".