A
B
C
D
E
100

La ciudad y los perros fue escrita por:

Mario Vargas Llosa

100

Es el conjunto de acciones en un relato.

Trama.

100

Cómo nace un cuento fue escrito por:

Gabriel García Márquez. 

100

Distintas clases de música que reciben nombres según las características de su.

Género musical.

100

Estrofas que se repiten varias veces en una canción

Coro

200

Conjunto de versos agrupados para ser cantados o recitados.

Estrofa

200

Las líneas de la mano fue escrita por:

Julio Cortázar.

200

Conjunto de palabras o frases que acompañan a la música para ser cantadas.

Letra.

200

Cantar o repetir entre dientes una canción.

Tararear.

200

Cantante que alcanza registros de tonos más agudos en la voz humana.

Soprano.

300

Fenómeno literario entre la década de 1960 y 1970, en el que la narrativa latinoamericana fue reconocida mundialmente. 

Boom latinoamericano

300

¿Qué es un caligrama?

Poema que juega con el espacio gráfico, el tema del poema y su contenido se refleja mediante un dibujo. 

300

Contiene letras (al inicio, en medio o al final de sus versos) con las que se puede formar una palabra o una frase

Acróstico

300

En una mesa redonda no debe haber moderadores.

verdadero o falso

falso

300

El moderador en la mesa redonda se encarga de presentar a los participantes y otorgar turnos de habla.

verdadero o falso

verdadero

400

Se llama mesa redonda haciendo alusión a la mesa redonda del rey Arturo.

Verdadero o falso

verdadero

400

Se inspira en la vida, costumbres y en el imaginario de los pueblos de nuestro continente.

Narrativa latinoamericana

400

La tendencia de novelas y cuentos latinoamericanos de narrar lo irreal como si fuera cotidiano recibió el nombre de

Realismo mágico 

400

Menciona los pasos para participar en una mesa redonda

elegir tema, indagar tema, escribir guion, exponer el tema, contestar preguntas del publico

400

Dinámica donde intervienen de 4 a 6 personas y sirve para exponer un tema especifico. 

Mesa redonda

500

Sonidos vocálicos y consonánticos al final de una palabra o verso.

Rima

500

Obra musical escrita para ser representada como teatro cantando con un libreto.

ópera 

500

La diversidad lingüística de un pueblo sólo se refiere a su lengua y no a su cultura, comida, tradiciones y costumbres.

verdadero o falso

Falso

500

Figura retorica en la que se invierte la estructura de los componentes de la oración.

Hiperbatón.

500

¿En que consiste la símil?

Es la comparación en un texto lírico tomando en cuenta el nexo como.