ES UN TEXTO QUE NARRA DE MANERA ORDENADA UN SUCESO DE LA HISTORIA.
RELATO HISTÓRICO
100
HISTORIA BREVE QUE HACE REFLEXIONAR A LAS PERSONAS SOBRE SUS ACTOS.
FÁBULA
100
Una construcción nominal simple está formada por:
Artículo+Sustantivo+Adjetivo calificativo
100
MENSAJE DE PROPAGANDA QUE PUEDE PRESENTARSE POR MEDIO DE CARTELES, A TRAVÉS DE AUDIO O VIDEO.
ANUNCIO PUBLICITARIO
100
¿CUÁL ES EL SUSTANTIVO EN LA SIGUIENTE ORACIÓN Y DE QUÉ TIPO ES?
"LOS PERROS ESTABAN MUY CONTENTOS SALTANDO".
PERROS Y ES UN SUSTANTIVO COMÚN, CONCRETO, SIMPLE Y DERIVADO
200
¿EN QUÉ ORDEN SE NARRA UN RELATO HISTÓRICO?
INTRODUCCIÓN, DESARROLLO Y CONCLUSIÓN
200
¿CÓMO SE LE LLAMA A LA ENSEÑANZA DE UNA FÁBULA?
MORALEJA
200
Nombra los artículos indeterminados.
un, unos, una, unas
200
¿DE QUÉ TIPO ES UN ANUNCIO SI QUIERE PROMOVER O VENDER UN PRODUCTO?
COMERCIAL
200
¿CUÁLES SON LOS TRES ADJETIVOS EN LA SIGUIENTE ORACIÓN?
"MI PRIMA SUSANA CORRIÓ TAN RÁPIDO QUE LLEGÓ EN PRIMER LUGAR".
MI, RÁPIDO Y PRIMER
300
¿QUÉ PREGUNTAS PUEDES CONTESTAR A PARTIR DE UN RELATO HISTÓRICO?
¿CUÁNDO?, ¿DÓNDE?, ¿QUIÉN?, ¿QUÉ?, ¿CÓMO? Y ¿POR QUÉ?
300
¿CÓMO EXPRESAN LOS REFRANES LAS CONSECUENCIAS DE LOS ACTOS HUMANOS?
MEDIANTE COMPARACIONES O METÁFORAS.
300
Da 5 ejemplos de adverbios de tiempo.
Hoy, ayer, mañana, tarde, pronto, ahora, antes, después, nunca, etc.
300
¿DE QUÉ TIPO ES UN ANUNCIO SI DA INFORMACIÓN ACERCA DE UN BENEFICIO PARA LAS PERSONAS?
SOCIAL
300
¿CÓMO SE CLASIFICA EL SIGUIENTE ENUNCIADO?
"OJALÁ VENGA MI PRIMA DE VACACIONES EN INVIERNO".
DESIDERATIVO
400
¿QUÉ TIPO DE ADVERBIOS SE USAN EN UN RELATO HISTÓRICO?
ADVERBIOS DE TIEMPO O NEXOS TEMPORALES
400
¿QUÉ RESALTA LA TRAMA DE UNA FÁBULA?
LAS VIRTUDES O DEFECTO HUMANOS
400
Nombra las tres clases de punto y sus usos.
1)Punto y seguido lo empleamos cuando lo que continúa se relaciona estrechamente con lo que habíamos escrito antes.
2)El punto y aparte se utiliza cuando la idea que se expresa a continuación se refiere a algo diferente de lo mencionado con anterioridad. Es decir, separa ideas diferentes.
3)El punto final va al terminar todo escrito.
• Para usar el punto correctamente, debemos identificar dónde termina una idea y dónde principia otra. Al hablar, nos podemos guiar por el tono de voz y por los ademanes así como por las pausas que hacemos; pero al escribir, necesitamos saber dónde y cómo usar el punto.
400
¿DE QUÉ TIPO ES UN ANUNCIO SI TIENE LA INTENCIÓN DE ATRAER VOTOS PARA UN CANDIDATO DE ELECCIÓN POPULAR?
POLÍTICO
400
SON ENUNCIADOS QUE DAN UN MENSAJE, NO TIENEN VERBO Y EN LOS QUE NO SE DISTINGUE EL SUJETO Y EL PREDICADO.
UNIMEMBRES
500
¿QUÉ LE HACE FALTA AL SIGUIENTE RELATO?
"CIUDADES COMO VALLADOLID Y QUERÉTARO SE RINDIERON AL AVISO DE LA LLEGADA DE ITURBIDE. ASÍ SUCEDIÓ TAMBIÉN EN GUADALAJARA SALTILLO Y ZACATECAS"
UNA COMA:
"CIUDADES COMO VALLADOLID Y QUERÉTARO SE RINDIERON AL AVISO DE LA LLEGADA DE ITURBIDE. ASÍ SUCEDIÓ TAMBIÉN EN GUADALAJARA, SALTILLO Y ZACATECAS"
500
FRASE O DICHO POPULAR QUE EXPRESA LA SABIDURÍA POPULAR.
REFRANES
500
Nombra algunos usos de las comas.
1) Para enumerar.
2) Nos sirve para separar oraciones breves que van seguidas.
3) Antes y después de un vocativo; es decir, la palabra empleada para dirigirse o llamar a alguien.
4) Antes de: pero, sin embargo, no obstante.
5) Antes y después de oraciones explicativas que pueden omitirse sin alterar el sentido de la oración: el sol, brillante y cálido, resplandecía en el horizonte.
500
¿CÓMO SE LE LLAMA A LA FRASE PUBLICITARIA BREVE, ORIGINAL Y FÁCIL DE RECORDAR DE UN ANUNCIO?
ESLOGAN
500
¿CUÁLES SON LOS ADVERBIOS EN LA SIGUIENTE ORACIÓN Y DE QUÉ TIPO SON?
"AYER COMÍ CERCA DEL DEPORTIVO Y NO ME GUSTÓ PORQUE LA CARNE ESTABA UN POCO CRUDA".
AYER – TIEMPO,
CERCA – LUGAR.
NO – NEGACIÓN,
POCO - CANTIDAD