Se denomina a la acción de explicar el contenido de un texto cualquiera usando palabras propias:
Paráfrasis
Se transmiten de generación en generación y muchas veces no tiene autor identificado:
Canciones populares
Es la característica principal de la poesía popular
Su musicalidad
Tres versos juntos forman un
Terceto
la palabra Huérfano esta empleada correctamente en la siguiente oración:
"Batman es huérfano porque sus padres murieron"
Correcto
parafrasea a la siguiente expresión: Estoy acalorada
Tengo calor
Las canciones populares emplean recursos literarios como la repetición y las comparaciones, además de los elementos que las hacen musicales por sí mismas, como la rima y el ritmo. Esto es verdadero o falso
Verdadero
Se caracterizan por el uso de versos, las estrofas y las rimas:
Los poemas
El siguiente texto es un ejemplo de:
Cabe la vida entera en un soneto
empezado con lánguido descuido,
y, apenas iniciado, ha transcurrido
la infancia...
Poema
Qué significa "vaya"
Es una conjugación del verbo ir.
¿Para qué sirve la gramática?
para establecer formas correctas de expresarse o para analizar un lenguaje.
¿Qué se presenta entre "pío, pío, pío" y la palabra frío?
Una rima, una metáfora o una onomatopeya
Una rima
¿Qué es necesario hacer, para conocer la medida de un verso?
Contar sus sílabas
Cuando en el verso una palabra termina en vocal y la siguiente empieza también con vocal, se forma una:
Una sinalefa
¿Cuál de las siguientes palabras es incorrecta?
analfabeto
verde
berruga
avance
Berruga
Es un recurso gráfico que sirve para organizar información, con este podemos organizar ideas de acuerdo con su relevancia:
Mapa conceptual
Son ejemplos de canciones populares:
Las rondas y los juegos infantiles
¿Cómo se le llama a un reglón del poema?
Verso
En un poema, cuando una palabra comienza con h + vocal, se toma como si empezara con vocal, pues la h es muda.
Está expresión es falsa o verdadera
Verdadera
Cuenta un chiste
Libre
¿Cuál es el significado de la palabra longevo?
Que alcanza una edad muy avanzada
Las palabras "aserrín, aserrán" de Los maderos De San Juan son una:
Comparación, Aliteración o Onomatopeya
Onomatopeya
Varios versos juntos conforman una:
Estrofa
El siguiente texto es ejemplo de:
Aserrín, aserrán,
los maderos de San Juan,
piden pan,
no les dan,
piden queso,
les dan hueso
y se les atora en el pescuezo!
Piden vino, si les dan
Se marean y se van.
Canción popular
¿Qué es la sintaxis?
Estable el orden en que debe de ir el sujeto, verbo y predicado en una oración