Cuento
Guión teatral
Cartas personales
Redacción de textos
Ortografía
100

Definición de cuento

Es un relato breve que cuenta una historia completa.

100

¿El teatro pertenece al género narrativo o dramático?

Dramático

100

Así se le llama a la persona que escribe una carta.

Remitente

100

A las fuentes de consulta para realizar una investigación se les llama.

Referencias

100

La palabra feliz es:

aguda

200

Menciona las partes de un cuento

Inicio, desarrollo,desenlace

200

el ayuda a dar un énfasis en la historia sin estar actuando

Narrador

200

Es la persona a quien va dirigida una carta.

Destinatario

200

Ésta es una referencia de:

Rojano,A.(2012). Ortografía 6 (1a edición.).México:SM (Conecta palabras).

Libro

200

Por su acentuación la palabra reflexivo es:

Grave

300

como se llama el momento donde se planta la problemática

climax o desarrollo

300

Son las indicaciones que escribe el autor de la obra para su actuación y escenografía. (Van entre paréntesis)

Acotaciones

300

Para enviar una carta por correo postal necesitamos comprar un...

Estampilla o timbre postal

300

si tiene citas textuales es un texto:

científico 

300

Por su acentuación la palabra énfasis es:

esdrújula

400

Elementos del cuento

Personajes, lugar, tiempo, hechos, ambiente.

400

Son las partes en que se divide una obra de teatro.

Actos

400

Menciona las partes de una carta personal.

Lugar y fecha, saludo, mensaje o cuerpo, despedida y firma.

400

Es una referencia tomada de:

Educarm.(2011).¿Qué son los fósiles? Recuperado de http://www.educarm.es/paleontologia/palenfosil.htm consultado el 21 de enero de 2020.


Internet

400

Por su acentuación la palabra antifaz es:

Aguda

500

Es la parte del cuento en que se presenta a los personajes, el lugar y el tiempo.

Planteamiento

500

Es lo que dicen los personajes.

Diálogo

500

que se debe de escribir en un posdata

una despedida o algo a resartar

500

Es una referencia consultada en:

"Mamífero de buen oído".(2007).Muy interesante, XXIV(5),10.

Artículo de revista.

500

Por su acentuación la palabra permítemelo es:

sobresdrújula