Español
Español 1
Español 2
Español 3
Español 4
100
Campo semántico
Es el conjunto de palabras que son diferentes, pero pertenecen a un tema en particular, es decir tienen algo en común.
100
Presente, pasado o pretérito y futuro.
¿Cuáles son los tiempos principales en la conjugación de verbos?
100
Se encuentra en el predicado y lo localizamos haciendo la pregunta: ¿qué? + el verbo.
¿En qué parte del enunciado encontramos el objeto directo y cómo lo localizamos?
100
El folleto.
Es el documento que tiene por objetivo dar información.
100
Por su sílaba tónica.
¿De acuerdo a qué, se clasifican las palabras?
200
Campo semántico de ropa.
Las palabras: playera, pantalón, calcetines, medias, camiseta, ¿pertenecen a?
200
Sucede en el momento.
El tiempo presente, nos indica en que tiempo sucede la acción
200
En el predicado y lo localizamos haciendo la pregunta: ¿para qué? ó ¿para quién? + el verbo.
¿En qué parte del enunciado encontramos el objeto indirecto y cómo lo localizamos?
200
Es la forma de abreviar y organizar la información de un texto utilizando solamente las ideas principales.
¿Cuál es la definición de esquema?
200
Su sílaba tónica es la última.
¿Las palabras agudas son aquellas que?
300

El __________ es la lengua madre del _________.

¿Nombre que recibe la palabra que designa la acción que realiza algo o alguien, se lla

300

Menciona el nombre de dos poetas

emisor, resceptor, mensaje, código, canal, ruido 

300

Sinónimos de apreciar

despreciar

300

PUNTOS GRATIS

Por la intención con la que se escribe un texto, ¿éste puede ser?

300

PUNTOS MENOS

¿Qué característica tienen las palabras graves?

400
Infinitivo.
¿Cuándo un verbo termina en: ar, er, o ir decimos que está en?
400
Va a suceder después o aún no sucede.
El tiempo futuro indica que la acción. . . . .
400
Homófonas.
¿Qué nombre reciben las palabras que se escuchan igual, pero se escriben diferente y tienen distinto significado?
400
Sílaba tónica.
¿Nombre qué recibe la sílaba que en una palabra se pronuncia con más intensidad o fuerza?
400
Son las que tienen su sílaba tónica en antepenúltimo lugar y todas llevan acento ortográfico.
¿Cuáles son las palabras esdrújulas?
500
yo - tú - él o ella.
¿Cuáles son las personas gramaticales en primera, segunda y tercera persona en singular?
500
Nosotros - ustedes - ellos o ellas.
¿Cuáles son las personas gramaticales en primera, segunda y tercera persona en plural?
500
Homónimas
¿Nombre qué reciben las palabras que se pronuncian igual y se escriben igual, pero tienen diferente significado?
500
Sílabas átonas.
¿Nombre que reciben las sílabas que en una palabra se pronuncian con menor fuerza?
500
Cuando su sílaba tónica es la antepenúltima, todas se acentúan.
¿Cuáles son las palabras sobreesdrújulas?