Tema de libro
Literatura
Ortografía
Gramática
Razonamiento verbal
100

Recurso empleado por las campañas que consiste en el empleo de alguna frase u oración pegajosa, corta y repetitiva, acompañada en ocasiones por alguna melodía:

Jingle

100

Diferencia entre el género narrativo y el género dramático:

El género narrativo tiene un narrador (voz narrativa), mientras que el género dramático carece de ella, pues su finalidad es la representación.

100

La palabra "polialcoholes" se divide en las siguientes sílabas:

po-li-al-co-ho-les

100

Un enunciado es:

el conjunto de palabras con un juicio de sentido completo. Requiere tener un verbo.

100

Antónimo de vacilación:

Firmeza, decisión.

200

Es emitida por instituciones o dependencias del Estado y ONG ́s; su objetivo es informar a la población sobre
alguna problemática y promover acciones orientas a conseguir un bien social:

Campaña oficial.

200

Autor de El escarabajo de oro.

Edgar Allan Poe

200

Un hiato es:

Cuando dos vocales se separan en sílabas distintas.

200

Básicamente, la oración se compondría de los siguientes elementos (al menos cuatro):

Sujeto, núcleo del sujeto (sustantivo), predicado, núcleo del predicado (verbo), adjetivo, adverbio, complementos, objeto directo, objeto indirecto.


200

Tres sinónimos de devastar:

Arruinar,  asolar,  desolar,  destrozar,  destruir,, deshacer.

300

Es un plan de acciones para alcanzar el objetivo de solucionar una problemática social:

Campaña

300

Historia de crimen y castigo entreverada de brujería y elementos sobrenaturales. Amparado en las engañosas profecías, el barón de Glamis decide asesinar a su rey y tomar la corona.

Macbeth

300

Un diptongo es:

Cuando dos vocales se encuentran en la misma sílaba. (Huida, agua, etc.)

300

Para utilizar un verbo en una oración, necesariamente debo:

Conjugarlo, aplicarle un tiempo, persona y número.

300

... es a sentar como cama es a...

Silla y acostar

400

Un Epíteto es una figura retórica que consiste en:

Usar un adjetivo calificativo que resalta las cualidades de un sustantivo.


"Blanca nieve" "noche oscura" "gran potencial"


400

Dramaturgo representante del teatro Isabelino, autor de obras como Sueño de una noche de verano y Otelo.

William Shakespeare

400

Deletrea la siguiente palabra:

Alcahuete

Desvaneces

Vaticinios

400

Diferencia entre "sé" y "se" consiste en:

"Sé" proviene del verbo saber, mientras que "se" es un pronombre.
400
... es a pájaros como piernas a...
Alas y humano
500

Diferencia entre una campaña social, escolar, y una campaña para manipular.

Las campañas sociales o escolares tienden a generar un proceso de reflexión que lleve a la acción y transformación, mientras que las campañas de manipulación tienden a manipular al público mediante el impulso irracional de las emociones.

500

Escritor inglés, autor de 1984 y de la Rebelión en la granja.

George Orwell

500
La diferencia entre palabras agudas, graves, esdrújulas consiste en:

Cuando la sílaba tónica es la última, hablamos de una palabra aguda. Se acentúa cuando termina en n,s o vocal. (canción, fluir)

Cuando la sílaba tónica es la penúltima, hablamos de una palabra grave. Se acentúacuando no termina en n,s o vocal. (frágil, anorexia)

Cuando la sílaba tónica es la antepenúltima, hablamos de una palabra esdrújula. Siempre lleva tilde. (murciélago)

500

"Pedro le prestó dos libros de aventuras a su amigo Juan" tiene como sujeto ____________________, como predicado _______________________, como núcleo del sujeto ___________, como núcleo del predicado ___________, como objeto directo ____________, como objeto indirecto _____________.

(Al menos 4)

Sujeto: Pedro

Predicado: le prestó dos libros de aventura a su amigo Juan.

Núcleo del sujeto: Pedro.

Núcleo del predicado: prestó.

Objeto Directo: dos libros de aventuras.

Objeto Indirecto: Juan

500

... es a coche como montar es a...

Manejar/conducir y caballo/bicicleta