REGLAMENTO ESCOLAR
CARTAS FORMALES
REFRANES, DICHOS Y PREGONES
NARRACIONES DE DIVERSOS SUBGÉNEROS
NOTA INFORMATIVA
100

Regulan la conducta de una comunidad al establecer lo que está permitido y lo que no. El cumplimiento de estos documentos mejora la convivencia, ya que determinan los derechos y las obligaciones de los individuos que conforman una sociedad, como la escuela o el grupo. Al respetar sus reglas. se respetan los derechos de todos. 


REGLAMENTO

100

Es un texto funcional que se utiliza para comunicar ideas, pensamientos; relatar experiencias reales o imaginarias; expresar emociones o sensaciones; informar sobre hechos ocurridos; describir situaciones, objetos, personas, etcétera.

CARTA

100

Es una frase o expresión popular breve que entrega un consejo o moraleja; es decir, una mezcla de conocimientos a partir de la experiencia, que comparten gran cantidad de personas y las cuales se transmiten de generación en generación.

DICHOS O REFRANES

100

Son actos comunicativos que suponen la existencia de un emisor (escritor, autor), un receptor (lector) y, entre ambos, un mensaje que, al codificarse, completa el circuito comunicativo. 


Las narraciones

100

Es la información sobre un hecho o un conjunto de hechos relevante, novedosa o inusual, sin opiniones y divulgado a través de un medio de comunicación.


NOTA INFORMATIVA O NOTICIA

200

Son aquellos que no tienen que leerse de manera lineal, renglón por renglón, sino que siguen un orden propio o los intereses del lector.


TEXTOS DISCONTINUOS

200

Está dirigida a instituciones, organismos públicos y privados o personas dentro del ámbito laboral, con el propósito de comunicar algún asunto de interés para ambas partes.


CARTA FORMAL

200

Son proclamas que se pronuncian a viva voz y de forma repetitiva en la vía pública para anunciar una novedad o brindar una oferta comercial.

PREGONES

200

MENCIONA DOS GENÉROS NARRATIVOS

NOVELA, CUENTO, LEYENDA

200

MENCIONA TRES PREGUNTAS QUE DEBE RESOLVER UNA NOTA INFORMATIVA

¿QUIÉN?,¿QUÉ?,¿CÓMO?,¿CUÁNDO?,¿DÓNDE?

300

Son los verbos terminados en -ar, -er o -ir, como caminar, correr o abrir. 


VERBOS EN INFINITIVO

300

Se utiliza para mantener comunicación con personas cercanas y de confianza. El contenido de estas cartas es personal y el lenguaje que se utiliza puede ser relajado.


CARTA INFORMAL

300

No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy

Es un

REFRÁN

300

Es el personaje más importante en torno al cual se desarrolla la historia. Puede haber más de uno, refiriéndonos entonces a personajes principales; sin embargo, entre estos comúnmente destaca uno.


PROTAGONISTA

300

Es el nombre de quien firma la noticia, puede ser el nombre de la persona, aparecer como redacción (es del medio donde se publica) o agencia que es otra empresa de la que toman la nota.


REPORTERO O AGENCIA

400

Expresa la acción del verbo como real, es el modo que se emplea para lo fundamentado en hechos.

INDICATIVO

400

Una convención ortográfica que acorta la escritura de cierto término o expresión, y consiste en la representación escrita de una palabra o grupo de palabras con solo una o varias de sus letras".


ABREVIATURAS

400
¡Tamales calientitos, tamales oaxaqueños!

Es un 

PREGON

400

Es también un personaje importante, pero se constituye como el adversario del protagonista.


ANTAGONISTA

400

PARTES DE UNA NOTICIA

TITULAR, REPORTERO, ENTRADILLA O LEAD, CUERPO DE LA NOTICIA Y REMATE

500

Modo verbal que expresa mandatos

IMPERATIVO

500

Son las partes de una carta

Encabezado, Desarrollo o cuerpo y cierre

500

Uso de una palabra o expresión con un significado distinto al que habitualmente se le asigna.

Lenguaje figurado

500

Es la voz que cuenta y relata los sucesos. La voz enunciativa que utiliza el escritor: primera, segunda o tercera persona, permite identificar al tipo de narrador.


EL NARRADOR

500

Reúnen información sobre diversos hechos noticiosos y la comparten con periódicos, radio y televisión.

Las agencias de noticias