HISTORIETA
LECTURA DRAMATIZADA
RADIO
ENSAYO
AUTOBIOGRAFÍA
100

Es una narración gráfica, realizada mediante dibujos en donde cada cuadro está relacionado con siguiente y el anterior.

HISTORIETA

100

Se denomina el género literario constituido por el conjunto de obras dramáticas concebidas para su representación en el escenario.


TEATRO

100

Es un espacio de corta duración, se usa la palabra, la música y los sonidos para hacerlos interesantes y captar la atención de la audiencia. Pueden durar desde un minuto hasta más de una hora.

RADIO O PODCAST

100

Es un texto escrito en prosa de extensión variable, que se basa principalmente en la opinión del autor acerca de un tema, por lo general, polémico. Tiene un enunciado llamado “tesis” que es el que establece el punto de vista del autor respecto al tema.


ENSAYO

100

Es un género narrativo que emprende el recuento de los principales episodios de una vida, haciendo énfasis en situaciones vitales relevantes y definitorios. Se le considera una forma de escritura que existe entre la literatura y la historia, muy próximo a las memorias, el diario íntimo y la biografía.


AUTOBIOGRAFÍA

200

Son los recuadros en los que se ilustra lo que sucede en la historia y siguen un orden. En general se leen de izquierda a derecha y de arriba abajo. 


Viñetas

200

Es una parte del teatro y del arte dramático en general, que se lleva a cabo con la obra delante de cada uno de los actores.


La lectura dramatizada o la lectura interpretativa

200

Son espacios determinados y diferenciados por tandas comerciales, en tanto que las secciones refieren a los contenidos específicos y a los formatos que se utilizan para presentarlos.

BLOQUES Y SESIONES

200

Tipo de ensayo que tiene un mayor rigor académico que los otros y por eso es el que más fácil de diferenciar. El objetivo es profundizar y generar una síntesis sobre un tema determinado, a partir de argumentos teóricos y pruebas previamente presentadas.


ENSAYO CIENTÍFICO

200

Es la intención que tiene el escritor al relatar un aspecto de la realidad para crear significado de lo que se expresa. Puede ser melodramático, irónico, heroico, nostálgico

TONO

300

Son los espacios en blanco que hay entre viñeta y viñeta, aunque no lo parezca son importantes, porque marcan el paso del tiempo y fomenta que el lector imagine lo que ocurre entre imagen e imagen.


Calles

300

Presenta a seres que encarnan algún vicio. La manera de representarlos es por medio de situaciones divertidas, graciosas o ridículas.

COMEDIA

300

Tiene por principio la oralidad, entonces hay que poner a la gente a hablar, pero para ello hay que poner a alguien que maneje o modere el programa.

CONDUCTOR O LOCUTOR

300

Permite explicar el argumento al introducir su causa: porque, ya que, puesto que, supuesto que, etc.  

NEXOS CAUSALES

300

Se distingue por que se exageran las cualidades o debilidades de los protagonistas y antagonistas.

TONO MELODRÁMATICO

400

Son los gestos y algunas características físicas de los personajes que tienen el propósito de expresar algo, por ejemplo, las cejas altas expresan sorpresa; las cejas fruncidas, enojo; los ojos grandes, asombre, etcétera.


Código gestual

400

Los personajes son seres nobles dominados por grandes pasiones y enfrentados a un destino adverso.


TRAGEDIA

400

Es modular el tono de voz (Ni muy fuerte, ni muy suave) de tal forma que todos escuchen.

VOLUMEN

400

Se usan cuando el argumento requiere de una condición para cumplirse. "si", en caso de que.

NEXOS CONDICIONALES

400

La atención esta puesta en el héroe, que resulta ser el personaje principal, se habla de una persona poco común que vive una situación adversa y logra triunfar. 

HEROICO

500

Son partes invariables de la oración (no tienen género ni número) y tienen la función de relacionar palabras (nombre, pronombre, adjetivo, verbo o adverbio) con su complemento. Y son palabras cuya presencia es indispensable para el sentido de la oración.

PREPOSICIONES


500

Los personajes se ven envueltos en un problema importante. Los temas presentan problemas internos de las personas. El final suele ser desgraciado.

DRAMA


500
Es la capacidad de dar un discurso y expresar con facilidad y espontaneidad.

FLUIDEZ

500

MENCIONA AL MENOS DOS FUNCIONES DEL ENSAYO

PERSUASIVA, EXPRESIVA Y ESTÉTICA

500

Es un recurso retórico que consiste en querer dar a entender lo contrario a lo que se está diciendo, para ello utiliza el sarcasmo o burla.

TONO IRÓNICO