Bimestre 1
Bimestre 1
Bimestre 1
Bimestre 1
Bimestre 1
100
¿A qué llamamos sílaba?
Al conjunto de letras que se pronuncian en una sola emisión de voz.
100
Di en que se pueden clasificar las palabras según su número de sílabas.
Monosílabas - una sílaba Bisílaba - dos sílabas Trisílaba - tres sílabas Tetrasílaba - cuatro sílabas Polisílaba - cinco sílabas.
100
¿Qué nombre recibe la palabra que nos sirve para nombrar personas, animales o cosas?
Sustantivo
100
¿Nombre que reciben los sustantivos que nombran personas, animales o cosas y las distinguen de otras de su misma especie? Da un ejemplo.
Sustantivos propios. Ejemplo: México.
100
Son los sustantivos que nombran a personas, animales o cosas. Da un ejemplo.
Sustantivos comunes. Ejemplo: perro, gato, etc.
200
El sustantivo; silla, ¿ a qué clase pertenece? di las características de estos sustantivos.
Sustantivo concreto, y son los que nombran seres materiales, se pueden tocar.
200
¿Qué nombre reciben los sustantivos que nombran cualidades, defectos que poseen los seres u objetos y que no pueden separarse de ellos.
Sustantivos abstractos como belleza, amor.
200
¿Los sustantivos que no provienen de otra palabra reciben el nombre de?
Sustantivos primitivos.
200
Los sustantivos: florería, salero, lapicero ¿son ejemplos de?
Sustantivos derivados.
200
Son aumentativos: casota, manota, librote, di ahora sus diminutivos.
casita, manita, librito.
300
¿Qué nombre reciben los sustantivos que dan idea de burla o desprecio? Da un ejemplo.
Sustantivos despectivos. Ejemplo feucho.
300
¿Qué nombre reciben los sustantivos que provienen del nombre de una nación o pueblo? Da un ejemplo.
Sustantivos gentilicios. Ejemplo mexicanos.
300
Los sustantivos Rodrigo-Rodríguez, Hernán-Hernández, ¿son ejemplo de los sustantivos?
Sustantivos patronìmicos.
300
¿Qué nombre reciben los sustantivos que se refieren a una sola cosa o ser? Da un ejemplo.
Sustantivos individuales como pluma, soldado, etc.
300
¿Qué nombre reciben los sustantivos que estando escritos en singular dan idea de plural, es decir, nombran un conjunto de elementos? Da un ejemplo.
Sustantivos colectivos, ejemplo: plumaje, batallón, etc.
400
¿Nombre que reciben las palabras que se anteponen al sustantivo y determinan su género y número?
Los artículos.
400
¿Cómo pueden ser los artículos? Menciónalos.
Determinados - el, la, los, las. Indeterminados - un, una, unos, unas. Contractos - al, del. Neutro - lo.
400
¿Qué nombre reciben las palabras que acompañan al sustantivo para modificarlo o calificarlo?
Adjetivos.
400
Menciona las clases de adjetivos que conoces y da ejemplos de cada una de ellas.
Calificativos: bonita, fea, azul, verde. Posesivos: mi, tu, su, nuestro, nuestra. Demostrativos: este, ese, aquel, aquella. Indefinidos: algunos, todos. Numerales ordinales: décimo, cuarto, segundo. Numerales cardinales: diez, veinte, dos. Gentilicios: chihuahuense, europeo.
400
Menciona los grados del adjetivo calificativo.
Grado positivo. Grado comparativo - de igualdad: tan como, superioridad: más grande que, inferioridad: más grande que. Grado superlativo - se forma anteponiéndole la palabra muy o agregándole ísimo o ísisma.
500
Son las palabras que se usan para unir otras. Y menciona algunas.
Las conjunciones, y son: y, e, ni, que, pero, aunque, sino, porque, porque, pues, como, si, así, cuando, puesto que, para que.
500
¿Nombre que recibe la palabra que demuestra acciones que se pueden realizar y son el núcleo del predicado en los enunciados bimembres
Verbo
500
Son las palabras que sustituyen al sustantivo y que también se utilizan para evitar la repetición del nombre.
Pronombres.
500
Menciona en que se clasifican los pronombres y da ejemplo de ellos.
Pronombres personal: yo, tú, él, ella, nosotros, ustedes, ellos, ellas. Pronombres posesivos: mi, mio, tu, tuyo, suya, nuestra. Pronombres demostrativos: éste, ése, aquel.