Varios
Varios
Texto monográfico
Recursos literarios de los refranes
Clasificación de palabras
100
¿Qué es un campo semántico?
Es un conjunto de palabras que son diferentes, pero pertenecen a un tema en particular, es decir tienen algo en común.
100
¿Qué son los sinónimos?
Son palabras que se escriben diferente pero tienen el mismo significado.
100
¿Qué es un texto monográfico?
Es un texto extenso de carácter expositivo que tiene por objeto demostrar los conocimientos que se poseen acerca de un tema.
100
Es el recurso literario que transfiere las cualidades de un objeto a otro.
Metáfora
100
¿Cómo se clasifican las palabras de acuerdo al lugar qué ocupa la sílaba tónica?
Se clasifican en agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas.
200
¿Qué es un verbo?
Es la palabra que designa la acción que realiza algo o alguien.
200
¿Cuáles son las palabras homófonas?
Son las palabras que se escuchan igual pero se escriben diferente y tiene distinto significado.
200
¿A qué esquemas lógicos pueden ajustarse los textos monográficos?
problema/solución premisa/conclusión causa/efecto
200
Es el recurso literario que compara una situación con otra.
Analogía
200
¿Cuáles son las palabras agudas?
Son las palabras cuya sílaba tónica es la última, se acentúan cuando terminan en n,s o vocal.
300
¿Cuáles son las terminaciones de un verbo en infinitivo?
ar, er, ir
300
¿Cuáles son las palabras homónimas?
Son las palabras que se pronuncian igual y se escriben igual, pero tienen diferente significado.
300
¿Qué partes integran un texto monográfico?
Introducción, cuerpo y conclusión.
300
Es la repetición de sonidos al final de los versos.
Rima
300
¿Cuáles son las palabras graves?
Son las palabras cuya sílaba tónica es la penúltima, no terminan en n, s o vocal.
400
¿Qué nos indica la conjugación?
Nos indica cuándo fue realizada la acción del verbo y por qué persona.
400
Explica el uso del punto y seguido, punto y aparte y punto final.
Punto y seguido: se emplea para separar dos oraciones en un mismo párrafo. Punto y aparte: se usa cuando termina un párrafo y el texto continua en otro renglón. Punto final: se usa cuando termina un texto.
400
¿Qué es un instructivo?
Es un texto que nos ayuda a completar una tarea mediante el seguimiento de pasos.
400
Utiliza recursos como el doble significado que tiene una palabra o su reiteración.
Juegos de palabras.
400
¿Cuáles son las palabras esdrújulas?
Son las palabras cuya sílaba tónica esta en antepenúltimo lugar y todas llevan acento.
500
¿Cuáles son los principales tiempos verbales?
Presente: lo que sucede en el momento. Pretérito o Pasado: lo que ya sucedió. Futuro: lo que aún no sucede.
500
¿En qué casos se utilizan los dos puntos?
a) Después del saludo en las cartas y recados. b) Antes de una enumeración. c) Cuando se escriben las palabras exactas que dijo una persona.
500
¿Para qué nos sirven los instructivos?
-Entender un juego. -Elaborar una receta. -Realizar planos. -Ensamblar objetos.
500
¿Qué es un refrán?
Es una frase u oración que contiene algún consejo sobre la vida cotidiana o una moraleja.
500
¿Cuáles son las palabras sobreesdrújulas?
Son las palabras cuya sílaba tónica se encuentra antes de la antepenúltima sílaba y todas se acentúan.