Menciona 3 ejemplos del efecto en la vida diaria de personas con esquizofrenia:
Altas tasas de desempleo, falta de vivienda, encarcelamiento divorcio, soltería, estigma, aislamientos social, mala alimentación, aumento de peso, obesidad, tabaquismo, alcoholismo, uso de sustancias, discapacidad significativa, bajas tasas de atención médica, estilo de vida sedentario, síndrome metabólico, disminución de la calidad de vida.
Menciona 5 ejemplos de factores ambientales:
Sexo masculino, edad paterna mayor, complicaciones obstétricas y prenatales, eventos adversos en la infancia, inmigración, zonas urbanas, consumo de cannabis, nacimiento a finales de invierno o principios de primavera.
¿Cuáles son los grupos de síntomas que presentan los pacientes con esquizofrenia?
Síntomas positivos/psicosis, síntomas negativos, síntomas cognitivos
¿Cuál es el grupo farmacológico pilar del tratamiento y su mecanismo de acción?
Antipsicóticos, son antagonistas del receptor de dopamina D2 postsináptico.
Define Esquizofrenia de acuerdo al DSM-5:
Es un trastorno mental grave y crónico que altera el pensamiento, la percepción y el comportamiento. Incapacitante, asociado a deterior funcional, aislamiento social y disminución de la esperanza de la vida.
Menciona los 3 principales sistemas de neurotransmisores que se han relacionado con la enfermedad:
Dopamina, glutamato, serotonina.
¿Qué tipo de síntomas ocurren generalmente primero?
La psicosis (pródromo de la psicosis) generalmente se presenta antes de los cambios de personalidad y la cognición.
Menciona 3 ejemplos de tratamiento psicosocial:
Rehabilitación cognitiva, terapia cognitivo-conductual, rehabilitación vocacional terapia familiar psicoeducación individual y familiar, gestión de casos.
¿En qué sexo y edad es más prevalente la enfermedad?
En hombres a finales de la adolescencia y principios de los veinte años.
¿En que consiste la hipótesis de exceso de serotonina?
Hay hiperactividad de receptores 5 HT 2a y exceso de serotonina, provoca liberación de glutamato en el área tegmental ventral y provoca mayor liberación de dopamina en la región mesolímbica. Se asocia a síntomas psicóticos.
Menciona 3 ejemplos de síntomas positivo, 3 de síntomas negativos y 3 de cognitivos:
Menciona 5 ejemplos de efectos adversos del tratamiento:
Parkinsonismo inducido, acatisia, sedación/somnolencia, aumento de peso elevación de prolactina prolongación de QTc.
¿Cuál es el porcentaje de riesgo de suicidio a lo largo de la vida?
5-10%
¿Qué deleción se ha asociado a un aumento de 25 veces el riesgo de enfermedad?
Deleción del cromosoma 22q11.2
Menciona la edad de presentación y pronóstico de la esquizofrenia de inicio en la infancia:
Se presenta antes de los 13 años, es una forma más grave, presenta respuesta deficiente a la medicación.
¿Cuándo se considera fracaso al tratamiento?
Tras 12 semanas de tratamiento, sin obtener mejoría de los síntomas positivos.
¿Cuál es la tasa de heredabilidad genética asociada en gemelos monocigóticos?
60%
Menciona 3 alteraciones en el desarrollo cerebral relacionadas a esquizofrenia:
Menciona 3 afecciones psiquiátricas que tienen mayor riesgo de presentar familiares de pacientes con esquizofrenia:
Trastorno depresivo mayor, trastorno bipolar, TDAH, trastorno de espectro autista.
Menciona 1 ejemplo de nuevos tratamientos farmacológicos en estudio: