ATENCIÓN
COMPRENSIÓN LECTORA
SUBRAYADO
TOMA DE APUNTES
100

Define qué es la atención

Aplicación voluntaria de la actividad mental o de los sentidos a un determinado estímulo u objeto mental o sensible. 

100

la lectura es un hábito de...

Comunicación

100

Explica en qué consiste la técnica de subrayado

Identificar con una raya inferior los puntos, ideas, detalles y notas importantes del texto que se está leyendo

100

Define en qué consiste la toma de apuntes

Recoger los puntos principales de manera que seamos capaces de recordar la información importante cuando estemos estudiando

200

De las siguientes, menciona la opción que es posible aplicar para mejorar el proceso de aprendizaje

1.- Escuchar música mientras estudias

2.- No castigarse

3.- Comer mientras estudias

4.- Mantener distancia con los maestros

2- No castigarse

200

Los dos factores que determinan la comprensión lectora son...


Internos y Externos



200

Dentro del subrayado, define el pensamiento completo

Subraya todas las palabras que constituyan un apoyo importante a la idea principal del párrafo, tantas como consideres necesarias y evita marcar aquellos que no aportan al concepto central.

200
Explica el método tradicional para tomar apuntes

Informarte sobre la temática. Organiza las ideas por viñetas y subraya las palabras destacadas 

300

Menciona de las siguientes opciones, cuál define mejor la atención:

1.- Proceso mental que favorece de aprendizaje

2.- Estado ideal para procesar información

3- Característica humana

4.- Filtro de los estímulos

1.- Proceso mental que favorece de aprendizaje

300

La comprensión lectora es un proceso que incluye 3 aspectos.

Además de la identificación de letras y palabras, menciona cuáles son los otros dos

Decodificación

Elaboración de significados a partir de ideas del texto

300

Dentro del subrayado, define el pensamiento incompleto

Marca las partes de los enunciados que contienen una idea principal o un detalle de apoyo irreemplazable, tratando de resaltar solo el sector que transmite el concepto central de manera precisa.

300

Menciona los 6 métodos para tomar apuntes

TRADICIONAL

CORNELL

PÁGINA DIVIDIDA

SUPERNOTAS

CUADRANTES

SÍMBOLOS Y ABREVIATURAS

400

El tipo de personas que debes evitar en el proceso de aprendizaje

Pesimistas y negativas

400

El promedio de lectura al año de una persona adulta al año según la INEGI es de..

3.8 libros

400

Dentro del subrayado, explica la técnica del telegrama

Concentrarte en la esencia de cada enunciado, subrayando solo una idea fundamental y el apoyo imprescindible.

400

Explica el método de Cornell y el de página dividida

CORNELL: Consiste básicamente en dividir nuestros apuntes en 3 secciones: notas, ideas o palabras clave y resumen

PÁGINA DIVIDIDA: Este método tiene ciertas similitudes con el anterior aunque, realmente, sigue un principio totalmente diferente. La idea es dividir la página verticalmente en dos secciones: las ideas principales y las secundarias. 

500

Las tres grandes estrategias que se sugieren para mejorar la atención

Controlar los pensamientos

Cambiar las acciones

Preparar el cuerpo

500

Dentro de las tipologías textuales, se ubican 4 que son:

descriptivos, narrativos, argumentativos y expositivos

500

Explica la señalización personalizada

Se distinguirán las ideas principales y los detalles de apoyo aplicando símbolos como asteriscos, líneas, doble subrayado, colores o el elemento que consideres más práctico.

500

Explica los métodos de supernotas, cuadrantes y símbolos y abreviaturas

SUPERNOTAS: Este método se basa en la utilización de recursos visuales para aprovechar la forma natural en la que el cerebro procesa la información. 

CUADRANTES: a persona debe dividir la hoja en cuatro espacios bien definidos, ideas,  tareas a realizar, asignaciones y el último a investigación sobre el tema. 

SÍMBOLOS/ABREVIATURAS:elegirás los símbolos y tú eres quien debe descifrarlos después