¿Qué es una joint venture?
a) Dos o más empresas colaboran para alcanzar un objetivo común
b) Un acuerdo entre dos o más empresas para formar una nueva entidad compartida para un proyecto común.
b) Un acuerdo entre dos o más empresas para formar una nueva entidad compartida para un proyecto común.
¿Qué es una adquisición?
a) Una empresa compra otra para absorber sus activos y operaciones, obteniendo control total sobre ella. Compra más del 50% de las acciones
b) Combinación de dos empresas en una sola entidad legal, que busca sinergias
a) Una empresa compra otra para absorber sus activos y operaciones, obteniendo control total sobre ella. Compra más del 50% de las acciones
¿Cómo se puede llevar a cabo una integración horizontal y vertical?
Comprando a los proveedores y a los distribuidores. Comprando a otra empresa del mismo sector
¿Qué es una alianza estratégica?
a) Dos o más empresas colaboran para alcanzar un objetivo común, sin crear una nueva entidad
b) Combinación de dos empresas en una sola entidad legal
c) Expansión de una empresa a través de otra
a) Dos o más empresas colaboran para alcanzar un objetivo común, sin crear una nueva entidad
¿Qué es una fusión?
a) La combinación de dos empresas en una sola entidad legal.
b) Un acuerdo entre dos o más empresas para formar una nueva entidad compartida para un proyecto común.
c) Un modelo de negocio en el que el franquiciante otorga a un franquiciado el derecho a operar bajo su marca y modelo de negocio.
a) La combinación de dos empresas en una sola entidad legal.
Es una ventaja de una joint venture
a) Sinergia de recursos y experiencia
b) Control sobre la cadena de suministro
c) Menor inversión inicial
a) Sinergia de recursos y experiencia
Es una ventaja de una adquisición
a) Elimina competidores
b) Sinergia de recursos y experiencia
a) Elimina competidores
Ventajas de una integración vertical
a) Mayor control sobre la calidad
b) Reducción de competencia
a) Mayor control sobre la calidad
Es una ventaja de alianza estratégica
a) Acceso a nuevos mercados o tecnologías
b) Reducción de competenci
c) Crecimiento rápido- Elimina competidores
a) Acceso a nuevos mercados o tecnologías
¿Cuál es una desventaja de una fusión?
a) Alto costo de compra- Riesgo de sobrepago
b) Dependencia de los franquiciados
c) Riesgo de conflictos culturales
c) Riesgo de conflictos culturales
Es una desventaja de una joint venture
a) Menor control sobre el proceso
b) Menor control sobre las operaciones
c) Dependencia del éxito del socio
c) Dependencia del éxito del socio
Es una desventaja de la adquisición
a) Riesgo de sobrepago
b) Mayor exposición al riesgo en un solo sector
c) Menor control sobre el proceso
a) Riesgo de sobrepago
Desventajas de una integración vertical
a) Alta inversión inicial
b) Riesgo de monopolización
a) Alta inversión inicial
Es una desventaja de una alianza estratégica
a) Alto costo de compra
b) Dependencia del socio- Riesgo de compartir
c) Menor control sobre las operaciones
b) Dependencia del socio- Riesgo de compartir
Es una ventaja de la fusión
a) Control sobre la cadena de suministro
b) Aumento de cuota de mercado
b) Aumento de cuota de mercado
¿Cuál es la diferencia principal entre una joint venture y una alianza estratégica?
Una joint venture crea una nueva entidad jurídica, mientras que en una alianza estratégica las empresas permanecen independientes.
¿Cómo difiere una adquisición de una joint venture?
En una adquisición, una empresa absorbe a la otra; en una joint venture crea una nueva entidad jurídica
¿Cuál es la diferencia entre integración vertical e integración horizontal?
La integración vertical expande la empresa a lo largo de su propia cadena de suministro (proveedores o distribuidores), mientras que la integración horizontal se expande en el mismo nivel de la cadena, adquiriendo competidores.
Explica cómo funcionaría una alianza estratégica entre 2 escuelas
Mediante la colaboración en áreas clave que beneficien a ambas instituciones, sin que pierdan su autonomía. Este tipo de acuerdo les permitiría compartir recursos, conocimientos, y capacidades para mejorar su oferta educativa y optimizar sus operaciones.
¿Cuál es la principal diferencia entre una fusión y una adquisición?
La fusión combina dos empresas en una nueva entidad, mientras que la adquisición implica que una empresa compra y absorbe otra, manteniendo su identidad original.