Resolución de Conflictos
Comunicación asertiva
Empatía y emociones
Normas y límites
Trabajo en equipo
100

¿Qué es lo primero que se debe hacer cuando hay un conflicto entre estudiantes?

Separar a los estudiantes y permitirles calmarse antes de hablar.

100

¿Qué es la comunicación asertiva?

Expresar pensamientos y sentimientos de manera respetuosa y clara.

100

Define empatía.

La capacidad de ponerse en el lugar de otra persona y comprender sus emociones.

100

¿Qué es una norma de convivencia?

Reglas que ayudan a mantener el respeto y el orden en el aula.

100

¿Por qué es importante fomentar el trabajo en equipo en la primaria?

Ayuda a los niños a desarrollar habilidades sociales y de colaboración.

200

¿Cómo se llama la técnica en la que ambas partes trabajan juntas para encontrar una solución mutuamente beneficiosa?

Resolución colaborativa

200

Mencione una frase de ejemplo de comunicación asertiva para resolver un conflicto.

“Me siento [emoción] cuando [descripción de la situación]”.

200

¿Qué actividad sencilla se puede hacer para fomentar la empatía en los niños?

Jugar a "los zapatos del otro", donde los estudiantes cuentan cómo se sentirían en diferentes situaciones.

200

Mencione un ejemplo de norma que promueva un entorno seguro en el aula.

Respetar el turno de palabra de cada compañero.

200

: Nombra una actividad que fomente el trabajo en equipo

Juegos cooperativos como construir una torre con bloques en grupo.

300

: Menciona una estrategia visual que los maestros pueden usar para ayudar a los niños a resolver conflictos.

El semáforo de emociones (detente, piensa, actúa).

300

¿Qué diferencia hay entre comunicación pasiva y asertiva?

La comunicación pasiva evita expresar opiniones propias, mientras que la asertiva expresa de forma clara y respetuosa.

300

¿Cómo ayuda el reconocimiento de emociones a prevenir la violencia?

Facilita que los estudiantes gestionen sus emociones y eviten reacciones impulsivas.

300

¿Qué deben hacer los docentes cuando un estudiante rompe una norma?

Aplicar consecuencias justas y coherentes de acuerdo con lo establecido.

300

¿Qué es la interdependencia positiva?

La idea de que cada miembro del equipo depende de los demás para lograr un objetivo común.

400

400 : ¿Cuál es la importancia de la escucha activa en la resolución de conflictos?

Permite que los estudiantes se sientan escuchados y comprendidos, reduciendo la tensión.

400

¿Por qué es importante enseñar a los niños a decir "no" de forma respetuosa?

Les ayuda a establecer límites y protegerse de situaciones negativas.

400

Nombra una técnica que ayude a los niños a identificar sus propias emociones.

Uso de tarjetas de emociones o una rueda de emociones.

400

¿Cuál es la diferencia entre un límite y una regla?

Un límite es una barrera personal, mientras que una regla es una directiva común.

400

¿Qué deben hacer los docentes para garantizar que todos participen en actividades de equipo?

Asignar roles específicos y rotativos a cada estudiante.

500

¿Qué papel pueden jugar los mediadores de pares en la resolución de conflictos?

Ayudan a facilitar el diálogo entre compañeros para encontrar soluciones pacíficas.

500

¿Qué herramienta pueden usar los docentes para modelar la comunicación asertiva?

Juegos de roles en los que se practican diferentes escenarios.

500

¿Por qué es importante que los docentes modelen la empatía en el aula?

Los niños imitan el comportamiento de los adultos, por lo que ver empatía en los maestros refuerza su práctica.

500

¿Cómo puede la participación de los estudiantes en la creación de normas mejorar el cumplimiento de las mismas?

Se sienten más comprometidos y responsables de seguir las normas que ayudaron a crear.

500

¿Cómo ayuda el trabajo en equipo a reducir la violencia en el aula?

Fortalece la comprensión y el apoyo mutuo, creando un entorno más cooperativo.