¿Qué 3 capas forman la Tierra?
El núcleo, el manto y la corteza.
¿Qué es la Pangea?
El supercontinente.
Cuando todos los continentes estaban unidos en uno solo.
¿Cuántos tipos de movimientos de placas existen?
3
¿Qué crea el movimiento divergente?
Dorsales oceánicas / grietas en el mar.
¿Cuál es la capa más caliente de la Tierra?
El núcleo.
¿Qué significa "tectónica"?
Que construye.
¿Cómo se llaman los tipos de movimientos de las placas?
Divergente, convergente y tranformante.
¿Con qué movimiento ocurren terremotos y se crean fallas?
Con el movimiento transformante.
¿Cuánto mide la capa más gruesa?
2.900 km. (el manto)
¿Qué explica la teoría tectónica?
La formación de montañas, islas, terremotos, erupciones volcánicas...
¿Qué ocurre en el movimiento divergente?
Las placas se separan y sale magma.
¿Cuándo se crean montañas?
Cuando dos placas continentales chocan (movimiento convergente).
¿En qué dos partes está dividida la corteza terrestre?
Continental y oceánica
¿Por qué se mueven las placas tectónicas?
Por los movimientos de convección.
El núcleo funde los materiales del manto más cercanos y estos se elevan.
¿Qué ocurre en el movimiento transformante?
Las placas se deslizan una con otra.
¿Qué es el gradiente geotérmico?
La variación de la temperatura, que va aumentando según aumenta la profundidad hacia el núcleo de la Tierra.
¿Qué variación de temperatura podemos encontrar en la corteza terrestre?
-20ºC (polos) hasta los 50º (ecuador).
¿Cómo se llama el lugar donde acaban las placas?
Límite.
¿Qué ocurre en el movimiento convergente?
Las placas chocan.
Una se desliza bajo la otra, o bien, ambas se comprimen.
¿Cuál es el origen del calor interno de la Tierra?
La energía residual de la formación de la Tierra.
Convección del manto.
Desintegración radiactiva de materiales.