Estructura 1
Tendencias 1
Estructura 2
Tendencias 2
100

¿Por qué es necesaria una estructura para apoyar la innovación?


A) Porque permite que las ideas no se queden solo en la intención.
B) Porque garantiza que todos los empleados propongan ideas nuevas cada semana.
C) Porque evita que se gasten recursos en proyectos tecnológicos.
D) Porque facilita copiar modelos de innovación de otras empresas.

A) Porque permite que las ideas no se queden solo en la intención.

100

¿De qué trata el tema de las tendencias de innovación?

A) Explica los tipos de productos que más se venden en el mercado actual.
B) Habla de cómo las empresas están cambiando su forma de innovar para poder adaptarse al mundo actual.
C) Se enfoca únicamente en la tecnología digital y su crecimiento.
D) Trata sobre la historia de la innovación desde sus inicios.

B) Habla de cómo las empresas están cambiando su forma de innovar para poder adaptarse al mundo actual.

100

¿Por qué es necesario contar con un Gerente de Innovación en las empresas actuales?

A) Porque evalúa el rendimiento financiero trimestral.
B) Porque se encarga de aprobar los presupuestos de todos los departamentos.
C) Porque administra los recursos humanos y materiales de la empresa.
D) Porque lidera y coordina los procesos de innovación de forma sostenible.

D) Porque lidera y coordina los procesos de innovación de forma sostenible.

100

¿Cuáles son las etapas del Design Thinking?

A) Empatizar, definir, idear, prototipar, probar e implementar.
B) Planificar, ejecutar, evaluar y reportar resultados.
C) Investigar, diseñar, producir y distribuir.
D) Observar, analizar, programar y vender.

A) Empatizar, definir, idear, prototipar, probar e implementar.

200

¿Cuál es la excusa principal que ponen las personas para no innovar?

A) No tengo presupuesto.
B) No tengo experiencia.
C) No tengo tiempo.
D) No tengo autorización.

C) No tengo tiempo.

200

¿Qué son las tendencias de la innovación?

A) Son nuevas formas o caminos que siguen las empresas para mejorar la manera en la que crean las ideas y soluciones.
B) Son modas temporales que las empresas siguen para atraer clientes.
C) Son estrategias de marketing enfocadas en la publicidad digital.
D) Son políticas internas para controlar los gastos en investigación.

A) Son nuevas formas o caminos que siguen las empresas para mejorar la manera en la que crean las ideas y soluciones.

200

¿Cuál es la principal función de los Líderes de Innovación?

A) Promover la innovación dentro de su área y apoyar la ejecución de proyectos.
B) Supervisar únicamente los resultados de producción.
C) Coordinar las relaciones públicas de la empresa.
D) Sustituir al gerente general cuando sea necesario.

A) Promover la innovación dentro de su área y apoyar la ejecución de proyectos.

200

¿Qué es el Design Thinking?

A) Es una técnica para diseñar productos sin considerar la opinión de los usuarios.
B) Es una forma de innovar que se enfoca en entender a las personas antes de crear una solución.
C) Es un modelo financiero para medir la rentabilidad de una empresa.
D) Es un método para desarrollar software de manera más rápida.

B) Es una forma de innovar que se enfoca en entender a las personas antes de crear una solución.

300

¿Cuál estructura debe implementar una empresa para apoyar la innovación?

A) La estructura que use la competencia, ya que ha demostrado buenos resultados.
B) Un modelo rígido que todas las empresas puedan replicar.
C) Un departamento independiente que trabaje aislado del resto de la organización.
D) No hay una estructura específica, esta debe ser a medida y basarse en las necesidades de la empresa.

D) No hay una estructura específica, esta debe ser a medida y basarse en las necesidades de la empresa.

300

¿Cuáles son las principales tendencias que se mencionan?

A) La inteligencia artificial y el control de calidad.
B) La innovación abierta y el Design Thinking, que son dos métodos modernos para innovar.
C) La producción en masa y la automatización industrial.
D) La sostenibilidad ambiental y la expansión internacional.

B) La innovación abierta y el Design Thinking, que son dos métodos modernos para innovar.

300

¿Cuál de las siguientes NO es una función del Gerente de Innovación?

A) Establecer estrategias de innovación alineadas con los objetivos de la empresa
B) Coordinar los equipos de trabajo de innovación.
C) Producir directamente los nuevos productos.
D) Evaluar los resultados de los proyectos innovadores.

C) Producir directamente los nuevos productos

300

¿Qué beneficios tiene aplicar innovación abierta?

A) Ayuda a mejorar la creatividad, reducir costos y acelerar el desarrollo de nuevos proyectos.
B) Permite que las empresas trabajen sin necesidad de planificar.
C) Aumenta la carga de trabajo y los tiempos de producción.
D) Dificulta la colaboración entre diferentes equipos.

A) Ayuda a mejorar la creatividad, reducir costos y acelerar el desarrollo de nuevos proyectos.

400

¿Cuál es el primer paso de la guía para diseñar una estructura de innovación?

A) Asignar un presupuesto fijo para los próximos tres años.
B) Definir a qué persona o departamento va a reportar el área de innovación.
C) Crear un espacio físico exclusivo para reuniones creativas.
D) Contratar a un equipo externo para generar ideas.

B) Definir a qué persona o departamento va a reportar el área de innovación.

400

¿Qué significa que la innovación sea abierta?

A) Significa que la empresa comparte información confidencial con todos los empleados.
B) Significa que la empresa trabaja junto con otras empresas o instituciones para crear ideas nuevas.
C) Significa que los proyectos se desarrollan sin ningún tipo de planificación.
D) Significa que cualquier persona puede tomar decisiones dentro de la empresa.

B) Significa que la empresa trabaja junto con otras empresas o instituciones para crear ideas nuevas.

400

¿Qué garantiza la sostenibilidad de los esfuerzos de innovación a largo plazo?

A) Invertir únicamente en tecnología de punta.
B) Contratar nuevos empleados cada año.
C) Contar con una estructura de apoyo y liderazgo.
D) Evitar los cambios en los procesos internos.

C) Contar con una estructura de apoyo y liderazgo en innovación

400

 ¿Qué diferencia al Design Thinking de otros métodos?

A) Que se basa en la competencia entre equipos para generar ideas.
B) Que pone a las personas en el centro del proceso y busca soluciones prácticas y humanas.
C) Que prioriza los objetivos financieros sobre las necesidades del usuario.
D) Que se enfoca únicamente en la eficiencia técnica del producto.

B) Que pone a las personas en el centro del proceso y busca soluciones prácticas y humanas.

500

¿Cuál es el propósito de los i-Teams?

A) Supervisar el cumplimiento de normas financieras.
B) Trabajar en la generación de ideas e implementación de proyectos de innovación.
C) Realizar auditorías internas sobre procesos administrativos.
D) Promover actividades sociales dentro de la empresa.

B) Trabajar en la generación de ideas e implementación de proyectos de innovación.

500

¿Por qué la innovación abierta es importante?

A) Porque permite aprovechar el conocimiento externo y encontrar soluciones más creativas y rápidas.
B) Porque reduce la necesidad de contratar personal calificado.
C) Porque elimina la competencia entre empresas.
D) Porque garantiza que todos los proyectos sean exitosos.

A) Porque permite aprovechar el conocimiento externo y encontrar soluciones más creativas y rápidas.

500

¿Quiénes conforman el Comité de Innovación o Evaluación de Ideas?

A) Gerencia General, Financiera, Mercadeo, Producción y expertos externos.
B) Solo el departamento de Recursos Humanos.
C) Únicamente el área de Innovación y Desarrollo.
D) Todos los empleados de la empresa sin jerarquía definida.

A) Gerencia General, Financiera, Mercadeo, Producción y expertos externos.

500

¿Por qué las tendencias son importantes para las empresas?

A) Porque ayudan a mantener un ambiente de trabajo relajado.
B) Porque las ayudan a ser más creativas, adaptarse a los cambios y mantenerse competitivas.
C) Porque reemplazan por completo la necesidad de liderazgo.
D) Porque garantizan que la empresa obtenga más ganancias a corto plazo.

B) Porque las ayudan a ser más creativas, adaptarse a los cambios y mantenerse competitivas.