Puede considerarse como una ciencia que se dedica al estudio de las relaciones sociales, tiene que ver con los procesos de producción, el intercambio, la distribución y el consumo de bienes y servicios, con la finalidad se satisfacer las necesidades de la sociedad
Economía
En la reforma educativa de 1973 se estableció que la educación que imparte el Estado debe ser
Gratuita y con oportunidad para todos
Durante su gobierno se crea el Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS) y diversos centros hospitalarios, como el Hospital Infantil de México y el Instituto Nacional de Cardiología.
Manuel Ávila Camacho
Modelo económico que se sustentó en el capital y el trabajo humano como principales fuentes de riqueza de una nación
Capitalismo
Vive en una piña debajo del mar...
Bob Esponja
Es el que permite la división del trabajo y la especialización de los trabajadores en tareas más concretas, el incremento de la producción se logra porque la división del trabajo permite la especialización de los trabajadores y la introducción de maquinaria especializada:
Intercambio
Lugar en donde se desarrolló el movimiento estudiantil de 1968.
Presidente de la república que implementó una política nacionalista y además en su gobierno se crea PEMEX.
Lázaro Cárdenas del Río
Con este modelo económico (crecimiento sin inflación) la economía mexicana se vio caracterizada por un alto crecimiento de la producción, bajas tasas de inflación y estabilidad en el tipo de cambio monetario
Desarrollo Estabilizador
¿Cómo se llama la maestra de la escuela de botes de Bob Esponja?
Es subjetivo y se refleja en la desigualdad de condiciones de vida de su población, así como la existencia de grandes segmentos en condiciones de miseria.
Subdesarrollo
Característica de la crisis económica que enfrentaba México en la década de los ochenta, resultado de los préstamos solicitados al FMI
Aumento de la deuda externa
Presidente que modificó el artículo 34 constitucional que otorga el derecho al voto y los derechos políticos de la mujer
El objetivo de este modelo económico fue el generar un crecimiento económico autosostenido, además de solucionar las limitaciones que se vivían en nuestro país
Modelo de Desarrollo hacia adentro
Es el conjunto de acciones que emprende el Estado para dirigir la economía de un país; por ejemplo: El cobro de impuestos
Política económica
Es el conjunto de fenómenos económicos que se presentan en forma cíclica en el sistema capitalista, con la característica fundamental de la caída de las principales variables macroeconómicas.
Crisis económicas
Presidente que apoyó a Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial, enviando al escuadrón 201.
Manuel Ávila Camacho
Este modelo económico consistía en la exportación de las riquezas del sector primario, para después comprar los bienes industriales
Hacia adentro
¿Cómo se llama el amor platónico de Helga Pataky?
Arnold
Es una operación financiera realizada por decisión de la autoridad monetaria de un país por la que se procede a rebajar la cotización de la moneda propia frente a las extranjeras
Devaluación
Fueron establecidos por primera vez en nuestro país durante el sexenio de José López Portillo.
Impuestos
Durante su gobierno se realiza el acto represivo contra estudiantes, en la historia mejor conocido como “el halconazo
Luis Echeverría Álvarez
Modelo económico implementado por Porfirio Díaz Mori.y llegó a su fin hasta la década de 1930
Hacia afuera
¿Cómo se llaman los padrinos mágicos de Timmy Turner?