Fobica
Histerica
Obsesiva
100

Menciona 3 sintomas fobicos 

angustia, evitacion, confusion entro lo ineterno externo, proyeccion y etc...

100

¿Cuál es un rasgo característico del carácter histérico?

La tendencia a crear escenas en las cuales un grupo y la persona histérica representan aspectos de la dramática edípica, como inclusión, exclusión, ilusión, desilusión, idealización o denigración

100

¿ Qué busca el trabajo terapéutico?

Que el paciente reconozca sus propias necesidades y deseos.

200

En la segunda fase, ¿qué función cumple que el paciente hable más de otros que de sí mismo?

Le sirve como defensa y, a la vez, como una forma indirecta de hablar de sí mismo.

200
menciona los 3 rasgos de carcater hsiterico (rasgos clinicos)

Escenificacion, narcisismo egocetrado y lenguajes de afecto

200

¿Qué genera el yo ideal en la estructura obsesiva?

Exigencias constantes al sujeto.

300

¿Qué significa que las defensas fóbicas, que parecen proteger, en realidad terminan siendo la verdadera limitación del paciente?

Porque en vez de cuidarlo lo aíslan, lo hacen dependiente y le quitan libertad.

300

¿Qué dificultad aparece en la relación de la persona histérica con los demás?

Tiende a generar conflictos repetitivos con su entorno (familia, pareja, amigos) que siguen un mismo ciclo de ilusión, frustración y agresión

300

¿De que se puede liberar el paciente obsesivo?

Dejar de ser servicial para todos. 

Aceptar deudas y perder el control absoluto. 

Perder compostura en discusiones familiares.

400

¿Los 4 aspectos que se dsicriminan en la terapia?

adentro, afuera, fantasia, realidad

400

¿Cual es el primer paso de la intervencion con los pacientes histericos? 

 Primer paso: trabajar con lo observable → mostrar fragmentación y omisiones.

400

¿Cómo se sostiene el rol del terapeuta como tercero?

Manteniendo una posición no deseante y sin escándalo frente a los bloqueos del paciente.

500

En la tercera fase, cuando el paciente empieza a reconocer una realidad psíquica interna, ¿cómo se relaciona esto con los conflictos edípicos y con el temor a la castración que menciona el texto?

al reconocer su mundo interno, el paciente se enfrenta a deseos y miedos inconscientes del complejo de Edipo, especialmente al temor a la castración. La fobia aparece como defensa frente a esa angustia, proyectando hacia afuera lo que en realidad está dentro.

500

¿Qué estilo de comunicación suele tener la personalidad histérica?

Es un estilo impresionista, basado en vivencias y sensaciones,no en explicaciones reflexivas


500

En el paso 3 (Movilizar conductas expresivas y deseantes)  ¿Que se trabaja?

 Reconocer emociones propias y ajenas, nombrar una gama creciente de afectos a identificar, expresar esos afectos que van siendo reconocidos.