Matemáticas
Matemáticas
Matemáticas
Matemáticas
Matemáticas
100

¿Cuál es el orden correcto de la magnitud de operaciones?

Paréntesis, exponentes, multiplicación y división (de izquierda a derecha), suma y resta (de izquierda a derecha).

100

¿Cuáles son los signos de agrupación?

Paréntesis (), corchetes [], llaves {}.

100

¿Qué regla se sigue para sumar números con el mismo signo?

Se suman y se conserva el signo.

100

¿Cuál es el resultado de multiplicar dos números con signos diferentes?

El resultado es negativo.

100

¿Cómo se llama una sucesión infinita de puntos en una sola dirección?

Recta.


200

¿Cuáles son los tipos de líneas rectas que se estudian en geometría?

Recta, segmento y semirrecta.


200

¿Cuáles son las clasificaciones de los ángulos según su medida? 

Agudo (<90°), recto (90°), obtuso (>90° y <180°), llano (180°).

200

¿Cuánto mide un ángulo recto?

90°.


200

¿Qué son los ángulos adyacentes?

Comparten un vértice y un lado en común sin superponerse.

200

¿Cuándo son dos ángulos complementarios?

Cuando la suma de sus medidas es 90°.

300

¿Cuánto suman dos ángulos suplementarios?

180°

300

¿Qué es la bisectriz de un ángulo?

Es una línea que divide un ángulo en dos partes iguales.

300

¿Cuáles son los elementos principales de una gráfica de barras?

Título, ejes, etiquetas y datos.

300

¿Cómo se calcula el total de datos en una gráfica de barras?

Sumando todos los valores. 


300

Si un ángulo mide 65°, ¿cuánto mide su complemento?

25°.


400


¿Cómo se representa la información en una tabla de frecuencias?

Organizando los datos en columnas con frecuencia y categoría.


400

Si un ángulo mide 110°, ¿cuánto mide su suplemento?

70°. 


400

¿Cómo se construye un ángulo de 45° con regla y compás?

R=

400

¿Cómo afecta el uso de signos de agrupación en una operación matemática?

Se resuelven primero las operaciones dentro de ellos.

400

¿Cómo se nombran los ángulos en geometría?

Con letras y números, como ∠ABC.

500

¿Cómo se puede verificar la solución de una operación matemática? 

Revisando la jerarquía de operaciones y resolviendo nuevamente.

500

¿Cuál es la importancia de la estadística en la vida cotidiana?

Ayuda a interpretar datos y tomar decisiones informadas.

500

(5+3)×2-4

12

500

Si un ángulo mide 72°, calcule su complemento y su suplemento.
Respuesta:

Resultados: complemento = 18°, suplemento = 108°

500

6+(12/3)x2


22