Es todo aquello que nos rodea, que tiene masa y ocupa un volumen
materia
Es la operación matemática que consiste en hallar el resultado de sumar un número tantas veces como indique el otro.
Multiplicación
Menciona los 4 estados de la materia
Sólido, líquido, gaseoso y plasma
Es la operación matemática que consiste en separar en partes iguales un total.
División
Capacidad de un material de reflejar luz.
Brillo
Pasa al frente y escribe con cifra el siguiente número:
Seis mil quinientos sesenta y tres.
6,563
Resistencia de los materiales para ser cortados.
Dureza
Pasa al frente y escribe con cifra el siguiente número:
Trece mil doscientos uno.
13,201
Capacidad que tienen los materiales para deformarse sin romperse. Esta propiedad permite fabricar láminas delgadas.
Maleabilidad
Vanesa tiene 54 chocolates y los quiere repartir entre sus 6 amigos de manera que no sobren chocolates y que a todos les toque la misma cantidad. ¿Cuántos chocolates recibirá cada amigo?
9 chocolates
Es el estado más volátil de la materia, las partículas están más separadas y dispersas que en los otros estados.
Gaseoso
Pasa al frente y escribe con cifra el siguiente número:
Dos millones trescientos cuarenta y cinco mil seiscientos seis.
2,345,606
Este estado de la materia se opone al cambio y las partículas se encuentran muy juntas y muy ordenadas.
Sólido
El número que encontramos dentro de "la casita" se le conoce como:
El Dividendo
Menciona las propiedades generales de la materia: (son 2)
Masa y volumen
Pasa al frente e indica dónde se encuentra el cociente de una división
El número que colocamos sobre "la casita"
Menciona cuales son las propiedades específicas de la materia. (Al menos 5)
El color, sabor, dureza, elasticidad, temperatura, densidad, brillo y maleabilidad.
Martín tiene 96 galletas y las quiere repartir entre sus 3 amigos de manera que no sobren galletas y que a todos les toque la misma cantidad. ¿Cuántas galletas recibirá cada amigo?
32 galletas
Es un estado parecido al gas, pero compuesto por átomos ionizados.
Plasma
El número que indica lo que nos ha "sobrado" en una división se conoce como:
Residuo