Factores que influyen en estudios de laboratorio:
Edad, alimentación, sexo, medicamentos
Estudio que puede producir imágenes en rebanadas de dos dimensiones del corazón:
Ecocardiograma
Es una prueba de diagnóstico para analizar la salud de los músculos y las células nerviosas:
Electromiografía
Análisis clínico que permite diagnosticar y realizar el seguimiento de trastornos que afectan al páncreas:
Perfil pancreático
Estudio de gabinete que permite medir el nivel de audición en cada oído:
Audiometría
Método de investigación que generalmente proporciona imágenes para la recopilación de información:
Estudios de gabinete
Estudio que combina una serie de radiografías que se toman desde diferentes ángulos alrededor del cuerpo:
Tomografías simples
Método donde el cuerpo es agredido química y / o mecánicamente o mediante inyecciones o introducción de un dispositivo o sustancia:
Invasivo
Se indica en Px con hepatitis, litiasis biliar estenosis biliar, cirrosis, pancreatitis, otras alteraciones:
Perfil hepático
La Densitometría ósea para adulto mayor es un estudio de:
Gabinete
Utiliza equipo especializado y células que son parte de un ensayo clínico:
Estudios de laboratorio
Se indica a pacientes con enfermedad cardiovascular:
Electrocardiograma
Pacientes con Párkinson y con limitaciones físicas o cognitivas severas son complicaciones del:
Mapeo
Estudio que analiza Glucosa, Urea, Creatinina, Ácido Úrico, Colesterol, Triglicéridos:
Química sanguínea o de elementos
Estudio que es buen indicador para saber si la tiroides está funcionando correctamente
TSH
Beneficios de los estudios de gabinete:
Información concreta, fácil verificación, ahorro de tiempo
Son indicadas para el diagnóstico y seguimiento de patologías óseas
Rx placas simples
Estudios que no involucran instrumentos que rompen la piel o que penetran físicamente el cuerpo son:
No invasivos
Análisis que obtiene un conteo sanguíneo para evaluar información de células presentes en la sangre:
Biometría Hemática
Estudio que se encarga de descartar posible cáncer de próstata
Antígeno Prostático PSA
Importancia que coincide en ambos estudios:
Chequeos constantes y secuencia de las patologías
Es una técnica radiológica convencional que utiliza un medio de contraste:
Rx: placas de contraste
Estudio que se utiliza para diagnosticar problemas del SN:
Potenciales evocados
Análisis inmunológico que mide la concentración del PSA en la sangre de un hombre:
Antígeno Prostático (PSA)
Son 2 estudios que se recomienda realizar cada 6 meses o cada año
EGO y QSC(6 elementos)