COLUMNA 1
COLUMNA 2
COLUMNA 3
COLUMNA 4
COLUMNA 5
100

Se aplica o se concreta en lo que el filósofo estadounidense Jonh Searle (1932) denominó actos de haba, intensamente en las investigaciones emprendidas por el filósofo británico JL Austin (1911-1960) en su obra Cómo hacer cosas con palabras  .

LENGUAJE

100

Término que proviene del latín contextus.

Contexto

100

Reciben este nombre porque, sin duda, se trata de "actos lingüísticos" en los cuales, al decir o expresa algo mediante nuestra emisión lingüística realizamos una determinada acción.

Los actos de habla

100

Puede ser índice de una actitud espiritual o de un estado de ánimo y puede ofrecer una ventana abierta para el estudio de la intimidad ajena.

El silencio 

100

Son los enunciadores visuales que suelen apoyarse en la lengua, pues la combinación de ambos tiene la facultad de precisar, reforzar o reiterar el contenido.

Imágenes

200

Primera dimensión que comprende el nivel semántico del acto de habla que puede analizarse en términos de condiciones de verdad; éste incluye emitir palabras en conformidad con las reglas gramaticales de la lengua.

ACTO LOCUTIVO



200

Segunda dimensión de actos de habla que es lo que hacemos al decir algo, al constar o describir, prometer o consentir, expresar sentimientos o agradecer o excusarnos, bautizar o consentir, etc. 

Acto ilocutivo 

200

Efecto o las consecuencias que el acto de habla puede provocar, sin que éstas correspondan necesariamente a las intenciones de quien habla.

Efecto perlocutivo 

200

Aquella situación o conjunto de circunstancias en que se encuentra el emisor y el receptor durante el proceso de comunicación argumentativa. 

Contexto 

200

Enunciados utilizados en la argumentación 

Enunciados constatativos
300

Acto de habla que su objetivo ilocutivo es comprender a quien habla con la verdad del contenido proposicional expresado. 

Asertivos

300

Acto de habla que su objetivo ilocutivo es el contar como un intento (en distintos grados), por parte de quien habla, de lograr que quien escucha haga algo. 

Directivos

300

Acto de habla que su objetivo ilocutivo es expresar el estado psicológico específico de quien habla.

Expresivos

300

Acto de habla que su objetivo ilocutivo es comprometer a quien habla (en distintos grados) con una determinada acción a realizar. 

Compromisivos

300

Acto de habla que su objetivo ilocutivo es dar lugar a un nuevo estado de cosas en el mundo, al tiempo que quien habla se compromete con la verdad del contenido proposicional expresado.

Declarativos

400

Tipo de acto de habla que es aprobar, sentenciar, nombrar, bautizar, legar 

Declarativos

400

Qué tipo de acto habla son afirmar, informar, sugerir, predecir. 

Asertivos

400

Qué tipo de acto de habla es ordenar, pedir, invitar, advertir, preguntar. 

Directivos

400

Tipo de acto de habla que es agradecer, felicitar, condolerse.

Expresivos

400

Qué tipo de acto de habla es prometer, comprometer, consentir.

Compromisivos 

500

Discurso utilizado para describir situaciones que acontecen en el mundo y razonar o argumentar en torno a él. 

Discurso informativo

500

Discurso que no se usa para transmitir ninguna información sino para expresar sentimientos o emociones.

Discurso expresivo

500

Discurso utilizado cuando se tiene el propósito, en una argumentación, de originar (o impedir) una acción manifiesta.

Discurso directivo

500

Nos hacen comprender que la comunicación humana contiene otros recursos expresivos de no menor importancia, como la gesticulación, los movimientos corporales, las imágenes., etc.

Los actos de habla no verbales

500

Frases que son pausas donde indican claramente la inmanencia como imprevista, oradores y actores saben hacer bueno uso de ellas. 

Frase desconcertante