Son las palabras que utilizamos para nombrar personas, animales y cosas.
Sustantivos
Susana es un ejemplo de sustantivo:
Propio
Nombre que se le da a las figuras geométricas que tienen 4 lados.
Cuadriláteros
Año de la Conquista de México-tenochtitlan
1521
Son las actividades económicas primarias
Agricultura, ganadería, pesca, explotación forestal y minería.
Son las palabras que indican una acción
Verbos
Son los tres tiempos simples del verbo
Presente
Pretérito
Futuro
Es la clasificación de los cuadriláteros
Paralelogramos
Trapecios
Trapezoides
País que conquistó el territorio de México
España
Es la actividad económica que proporciona la mayoría de los alimentos
La agricultura
Son las palabras que mencionan características
Adjetivos
Al pasado imperfecto también se le llama:
Copretérito
Son las partes de la división
Dividendo, divisor, cociente y residuo
Grupos que integraron inicialmente la sociedad de la Nueva España
Indígenas, españoles y africanos.
Es la clasificación de los recursos mineros
Metálicos, no metálicos y energéticos
Son los pronombres personales
Yo, tú, él, nosotros, ustedes y ellos
Al pasado perfecto también se le llama:
Pretérito
Definición de líneas paralelas
Líneas que están siempre a la misma distancia y nunca se juntan.
Motivo por el qué los españoles trajeron esclavos africanos a la Nueva España para trabajar en las minas.
Porque la población indígena disminuyó por las epidemias y las guerras
Son las características de los minerales metálicos
Son brillantes, buenos conductores de electricidad y calor.
Son las terminaciones de los verbos en infinitivo
Ar, er, ir
Son ejemplos de organizadores gráficos
Esquemas, cuadro sinóptico y resúmen.
Es el resultado de dividir 360 entre 6
Sesenta
A qué dio origen la convivencia entre españoles, indígenas y africanos
Al mestizaje y también a las castas
Es la industria que transforma los minerales y otras materias primas en los productos que utilizamos.