A
B
100

¿Qué diferencia existe entre el conocimiento científico y el conocimiento común en el estudio de las ciencias sociales?

El conocimiento científico se basa en la observación sistemática, el análisis crítico y la comprobación empírica, mientras que el conocimiento común surge de la experiencia cotidiana, la tradición o la intuición sin una verificación rigurosa.

100

¿Por qué es importante el pensamiento crítico en la construcción del conocimiento social?

Porque permite cuestionar las creencias establecidas, analizar diferentes perspectivas y construir explicaciones más objetivas sobre los fenómenos sociales.

200

Explica cómo la historia puede influir en la forma en que una sociedad se comprende a sí misma

La historia proporciona un marco de referencia que permite entender los procesos, conflictos y transformaciones que han dado forma a la identidad colectiva y a las estructuras sociales actuales.

200

¿De qué manera la ideología puede influir en la interpretación de fenómenos sociales?

La ideología actúa como un filtro que condiciona la percepción e interpretación de la realidad, influyendo en cómo se explican las causas y consecuencias de los hechos sociales.

300

¿Qué papel cumplen los métodos cualitativos y cuantitativos en la investigación social?

Los métodos cuantitativos permiten medir y analizar fenómenos con datos estadísticos, mientras que los cualitativos exploran significados, percepciones y experiencias subjetivas.


300

¿Cómo se relacionan las ciencias sociales con otras disciplinas como la filosofía o la biología?

Las ciencias sociales se nutren de la filosofía para analizar conceptos éticos y epistemológicos, y de la biología para entender aspectos del comportamiento humano desde una perspectiva evolutiva o genética.

400

Analiza la relación entre sujeto y objeto en la investigación de las ciencias sociales.

En ciencias sociales, el sujeto (investigador) y el objeto (realidad social) están interrelacionados, ya que el investigador también forma parte de la sociedad que estudia, lo que requiere un enfoque reflexivo y crítico.

400

¿Qué ventajas y limitaciones presenta el uso de encuestas en una investigación social?

Las encuestas permiten recopilar datos de forma rápida y amplia, pero pueden ser limitadas en profundidad y estar sujetas a sesgos en la formulación de preguntas o en la selección de la muestra.

500

¿Por qué es importante la ética en el trabajo del científico social?

Porque garantiza el respeto a los derechos de los participantes, la integridad de la información recogida y la responsabilidad social del conocimiento producido.


500

¿Cómo influye la cultura en la construcción del conocimiento social?

La cultura define marcos de referencia simbólicos y normativos que afectan cómo se interpreta, produce y transmite el conocimiento dentro de una sociedad.