Conceptos básicos de evaluación curricular
Métodos y modelos de evaluación
Metodologías de evaluación curricular
Evaluación interna del currículo
Evaluación externa y acreditación
100

¿Qué es la evaluación del currículo?

Es un proceso sistemático que analiza, valora y mejora los elementos de un plan de estudios para garantizar su pertinencia, coherencia y calidad educativa.

100

¿Cuál es la característica principal de la evaluación basada en la medición?

Se enfoca en resultados numéricos, pruebas y estándares.

100

¿Qué propone Díaz Barriga en su modelo de evaluación curricular?

Analizar la coherencia entre los componentes curriculares, las prácticas docentes y las necesidades sociales.

100

¿Qué es la evaluación interna del currículo?

Es la revisión que realizan los actores de la institución (docentes, alumnos, coordinadores) sobre el plan de estudios.

100

¿Qué caracteriza la evaluación externa?

La realizan organismos o expertos ajenos a la institución educativa.

200

Menciona dos propósitos principales de la evaluación curricular.

Diagnosticar el funcionamiento del currículo y orientar su mejora continua.

200

¿Qué busca la evaluación equilibrada?

Combinar elementos cuantitativos y cualitativos para obtener una visión más completa.

200

¿En qué se enfoca el modelo de Pratt?

En la congruencia entre objetivos, contenido, enseñanza y evaluación.

200

¿Qué aspecto evalúa la pertinencia del plan de estudios?

Su adecuación a las necesidades sociales, laborales y académicas.

200

¿Qué analizan las tendencias y políticas educativas en la evaluación externa?

La congruencia del plan con el contexto educativo, normativo y social actual.

300

¿Qué paradigma se centra en la objetividad, medición y resultados cuantitativos?

Paradigma positivista o cuantitativo.

300

¿Qué distingue la evaluación cualitativa?

Analiza procesos, contextos y significados más que resultados numéricos.

300

¿Cuál es el aporte central del modelo de Alicia de Alba?

Considerar la evaluación como un proceso político, social y reflexivo de construcción curricular.

300

¿Qué significa evaluar el perfil de egreso?

Valorar si los estudiantes adquieren las competencias esperadas al concluir la formación.

300

¿Qué organismo coordina los procesos de acreditación en México?

El Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES).

400

¿Cuál es la diferencia entre evaluar un programa y evaluar el currículo?

Evaluar un programa analiza un curso o componente específico; evaluar el currículo revisa la estructura integral del plan de estudios.

400

¿Qué modelo de evaluación se enfoca en la toma de decisiones a partir de la información obtenida?

El modelo de toma de decisiones de Stufflebeam (modelo CIPP).

400

Menciona un modelo internacional de evaluación curricular.

Modelo CIPP de Stufflebeam o modelo Tyleriano.

400

¿Qué son las técnicas prospectivas en evaluación curricular?

Métodos que permiten anticipar escenarios futuros para mejorar la planeación educativa.

400

¿Cuál es la función del modelo CIEES?

Evaluar programas educativos con base en criterios de calidad y pertinencia social.

500

¿Qué significa “planeación de la evaluación curricular”?

Es la organización anticipada de criterios, instrumentos y procesos para valorar el currículo de forma coherente y sistemática.

500

¿Cuál es la diferencia entre el modelo iluminativo y el modelo respondente?

El iluminativo observa la interacción entre el currículo y el contexto; el respondente se centra en la percepción de los implicados.

500

¿Qué importancia tienen los casos específicos de aplicación?

Permiten verificar la viabilidad, eficacia y pertinencia del currículo en contextos reales.

500

¿Qué indicadores se analizan en la evaluación interna del funcionamiento del plan de estudios?

Eficiencia, eficacia, cobertura y actualidad.

500

¿Qué importancia tiene el seguimiento de egresados en la evaluación curricular?

Permite valorar el impacto del plan de estudios en el desempeño profesional y su relevancia en el campo laboral.