Conceptos Básicos
Importancia y Objetivos
Métodos y Técnicas
Proceso de Evaluación
Tendencias y Errores
100

¿Qué es la evaluación del desempeño?

Es un proceso que mide el rendimiento de los empleados.

100

¿A quién beneficia la evaluación del desempeño?

A la empresa, a los líderes y a los empleados.

100

¿Qué mide una escala gráfica?

Aspectos específicos del desempeño.

100

¿Cuál es el primer paso del proceso?

La planeación y definición de criterios.

100

¿Qué herramienta se usa actualmente para evaluar?

Software de recursos humanos.

200

¿Cuál es el principal propósito de la evaluación del desempeño?

Identificar fortalezas y áreas de mejora.

200

¿Qué mejora en la organización gracias a la evaluación?

La productividad y competitividad.

200

¿Qué es la evaluación 360°?

Retroalimentación de jefes, compañeros y subordinados.

200

¿Qué se debe establecer en el segundo paso?

Metas y objetivos claros.

200

¿Qué tipo de feedback se usa más hoy en día?

Retroalimentación continua.

300

¿Qué relación tiene la evaluación con los objetivos de la empresa?

Alinea el esfuerzo individual con las metas organizacionales.

300

¿Qué tipo de decisiones ayuda a tomar a los líderes?

Decisiones de gestión y desarrollo.

300

¿Qué fomenta la autoevaluación?

La autocrítica y el compromiso personal.

300

¿Cómo se obtiene la información para evaluar?

Mediante observaciones, reportes o evaluaciones.

300

¿Qué competencias se valoran más ahora?

Las habilidades blandas como liderazgo y comunicación.

400

¿Qué aspecto personal busca orientar este proceso en los empleados?

Su crecimiento profesional.

400

¿Qué motiva a los colaboradores según la evaluación?

El reconocimiento y los planes de carrera.

400

¿Qué beneficio tiene la coevaluación?

Promueve la colaboración y trabajo en equipo.

400

¿Qué se hace después de obtener los resultados?

Se da retroalimentación al colaborador.

400

Menciona un error común en la evaluación.

Ser subjetivo o tener favoritismos.

500

¿Qué tipo de proceso es la evaluación del desempeño?

Un proceso sistemático y continuo.

500

¿Qué cultura promueve la evaluación del desempeño?

Una cultura de mejora continua.

500

¿Por qué es útil combinar varios métodos?

Porque da una visión más completa y justa del desempeño.

500

¿Qué sigue después de la retroalimentación?

Un plan de mejora y seguimiento de avances.

500

¿Qué pasa si no se da seguimiento después de evaluar?

No hay mejora ni resultados reales.