Suma
Resta
Multiplicación y División
Programa de matemáticas
Temas múltiples. ¡RONDA EXRA!
100

La tabla de sumar es una estrategia y/o técnica para la suma ¿Verdadero o falso?

Verdadero

100

Las partes de la resta son...

Minuendo

Sustraendo

Diferencia

100

Según lo visto en clases, las dos primeras tablas que deben enseñarse son:

A) Las tablas del 2 y 10

B) Las tablas del 0,1 y 2

C) Las tablas del 0,10 y 5

D) Las tablas del 0, 1 y 10

Tablas del 0, 1 y 10

100

Mencione los cinco procesos matemáticos que vienen en el programa de estudio de matemáticas del MEP

1-Razonar y argumentar

2-Plantear y resolver problemas

3-Comunicar

4-Conectar

5-Representar

100

Es una estrategia matemática que emplea material multisensorial para lograr que a través del conteo los estudiantes puedan realizar operaciones básicas. 

La definición anterior corresponde a la estrategia denominada:

Touch Math

200

Primero se enseña la suma

a. Llevando a las decenas

B. Contando 

C. Sin llevar

D. Llevando a las centenas


Sin llevar 

200

Mencione 2 estrategias de resta vistas en el curso

Complemento a 10 del sustraendo

Descomposición de la Unidad

Procedimiento por igualación

Procedimiento de sustracción



200

Partes de la división

Dividendo

Divisor

Cociente

Residuo

200

VERDADERO O FALSO

El programa de matemáticas visto en clases incluye únicamente primer y segundo ciclo de la educación general básica

Falso

200
Según el siguiente La definición, mencione el nombre del material.
"Se utilizan para facilitar la comprensión de la estructura del sistema de numeración decimal y las operaciones fundamentales"

Bloques multibase

300

Suma de unidades. Suma de decenas. Suma de decenas y unidades. Lo anterior se refiere a:

Niveles de progresión de la suma

300

Explique la regla de cálculo mental

Se identifica en una regla el minuendo.

Sobre él debe coincidir con la segunda regla con el número correspondiente al sustraendo.

El cero de la segunda regla se situará justo encima del resultado de la sustracción.

300

VERDADERO O FALSO

El conteo de estrellas y los aplausos son estrategias / actividades para introducir a la multiplicación

Verdadero

300

"Este ciclo debe ofrecer dominio de los conceptos y procedimientos matemáticos fundamentales, números naturales y las operaciones de suma, resta, multiplicación y división (aunque sin el algoritmo euclidiano), con una inclinación fuerte hacia el cálculo"

El texto anterior se refiere al ciclo ...

Primer ciclo

300

Defina el término "Seriación" y Brinde un ejemplo

Establecer una sistematización de los objetos, siguiendo un cierto orden o secuencia determinada.

400

Si el estudiante tiene problemas con la suma, podemos:

A. Seleccionar las sumas que sepa hacer

B. Volver a explicarle

C. Dejarle menos tareas

D. Emplear material concreto y ayuda visual

Emplear material concreto y ayuda visual

400

Lea la siguiente descripción:

El niño cuenta hacia atrás, desde el minuendo, tantas unidades como indica el sustraendo. El número en el que se detiene es el resultado. Ej: 10-6 = 4

Esta estrategia se llama...

Conteo mental

400

Tipo de multiplicación en la que se elaboran 3 columnas, donde en una se colocan las veces que se va a sumar, en la segunda columna se van colocando los resultados y en la tercera se marca con un check o una X los resultados que se toman para crear el resultado general.

EJEMPLO: 34 x 12

Veces        Resultado        Se toma

  1                34

  2                68

  4                136                 X

  8                272                 X

RESULTADO  408

Multiplicación egipcia 

400

Mencione las áreas de las matemáticas según el programa de estudios

1.Números

2.Geometría

3.Medidas

4.Relaciones y Álgebra

5. Estadística y Probabilidad

400

• El alumno es capaz de romper la cadena, comenzando a contar a partir de cualquier número que se le indique.

• Es Capaz de Cumplir la indicación “Cuenta A partir del Número ...

Lo anterior hace referencia al nivel de contar llamado

Cadena Rompible

500

¿Cómo se utiliza el sistema Mahoney?

1. Se requieren círculos o cuadrados de un color que representen el primer sumando.

2. Se requiere un segundo conjunto de círculos o cuadrados de otro color que representen el segundo sumando.

3. Se exponen ambos conjuntos y se cuentan de forma total.

500

¿En qué consiste la estrategia que usan los niños al restar, llamada "inclusión de recuento mental"

Sobre los objetos que representan el minuendo, el niño quita o extrae el número de objetos equivalente al sustraendo, el resultado es lo que queda: 8 bolitas-6 bolitas = 2 bolitas

Del minuendo va extrayendo elementos hasta que queda convertido en el sustraendo. Los elementos sustraídos son el resultado: 8 confites-2 para el = 6 los da

500

Lea lo siguiente:

se trata de los cocientes a los que se les pueden añadir ceros pero los resultados coinciden exactamente con uno de los factores de la tabla de multiplicar.

La siguiente definición corresponde a:

Cocientes exactos

500

Los siguientes cinco puntos son los _________ los cuales se asumen de forma transversal.

1. La resolución de problemas como estrategia metodológica principal.

2. La contextualización activa como un componente pedagógico especial.

3. El uso inteligente y visionario de Tecnologías Digitales.

4. La potenciación de Actitudes y Creencias Positivas En torno a las Matemáticas.

5. El uso de la Historia de las Matemáticas.

Cinco Ejes Disciplinares
500

¿Qué es/implica la cadena numérica?

Implica contar de forma ascendente y descendente, numerar, saber los nombres de los números, su sucesión y normas de construcción.