A
B
C
100

TEXTOS QUE NOS BRINDAN INFORMACIÓN CLARA Y PRECISA SOBRE UN TEMA.

EXPOSITIVOS

100

SE BASA EN ORGANIZAR LA INFORMACIÓN PARTIENDO DE UN CONCEPTO GENERAL A UNO PARTICULAR.

CUADRO SINÓPTICO.

100

CADA RENGLÓN DEL POEMA SE LLAMA:

VERSO

200

ESTUDIA LA ESTRUCTURA DE LOS VERSOS

LA MÉTRICA

200

ES UN ORGANIZADOR QUE NOS AYUDA A ORDENAR LASIDEAS DE FORMA GRÁFICA Y DE MANERA JERÁRQUICA.

MAPA CONCEPTUAL

200

TIPO DE RIMA DONDE SUS VERSOS TERMINAN IGUAL TANTO LAS VOCALES COMO LAS CONSONANTES Y EL SONIDO ES IGUAL.

CONSONANTES

300

NOS PERMITEN PRESENTAR INFORMACIÓN RESUMIDA, DE UNA FORMA VISUAL Y ATRACTIVA.

ORGANIZADORES GRÁFICOS

300

CUANDO UNA PALABRA DEL VERSO TERMINA EN VOCAL Y LA SIGUIENTE EMPIEZA CON VOCAL, AMBAS SE CUENTAN COMO UNA, A ESTO SE LE LLAMA:

SINALEFA

300

ES EL LENGUAJE QUE UTILIZAN LOS POETAS

METAFÓRICO O FIGURADO

400

AL NÚMERO DE SÍLABAS DEL VERSO SE LE LLAMA:

METRO

400

SON TEXTOS LITERARIOS QUE TRANSMITEN SENTIMIENTOS UTILIZANDO EL LENGUAJE FIGURADO Y RECURSOS LITERARIOS.

POEMAS

400

LA SIGUIENTE ES UNA METÁFORA.

A) MI MAMÁ ES ALTA Y DELGADA

B) MI MAMÁ ES UN RAYO DE LUZ EN MI ALMA

B) MI MAMÁ ES UN RAYO DE LUZ EN MI ALMA

500

TIPO DE RIMA CUANDO EN SUS VERSOS SON IGUALES LAS VOCALES EN ELSONIDO QUE RIMA.

ASONANTE

500

LOS POEMAS SE ENCUENTRAN ESCRITOS Y ORGANIZADOS EN:

ESTROFAS

500

LA SIGUIENTE ES UNA ALITERACIÓN.


A) LOS PÁJAROS CANTAN AL SON DEL VIENTO

B) EL RUISEÑOR, SUEÑA CON UN AMOR DE ENSUEÑO.

B) EL RUISEÑOR, SUEÑA CON UN AMOR DE ENSUEÑO.