Lo que es mágico para nosotros, ordinario para ellos
realismo mágico
La continuidad de los parques, 1956
Julio Cortázar de Argentina
Dos palabras, 1988, Isabel Allende, Chile
Belisa Crepusculario, el Coronel, el Mulato
(1) El conde Lucanor es hombre joven que se casa con una mujer rica pero de muy may carácter, aunque todos lo advierten sobre su temperamento violento. (2) Impone su autoridad matando muchos animales que no obedecen sus ódenes la primera noche de casados. (3) La mujer está obediente para el resto de su matrimonio con el conde.
Lo que sucedió..., Don Juan Manuel
"Si al principio no te muestras cómo eres, no podrás hacerlo cuando tú quisieres."
Lo que sucedió..., 1335
characteristicas especifícamente del autor, tema o tiempo
los rasgos estilísticos
Lo que sucedió, 1335
Don Juan Manuel de España
100 años de soledad, 1967, Gabriel García Márquez, Colombia
José Arcadio Buendía, Melquíades (gitano), Úrsula Iguarán
(1) José está enamorado con los invenciones de una familia de gitanos, pero su esposa preocupa que no es práctico. (2) Él comenzó a estar demadiaso ocupado con sus pensamientos y asustó a sus hijos a la mesa de cena con palabras y acciones locas de la influencia gitana. (3) El mentor de José tiene más años y muchos enfermedades, pero él continua a dirigir la aldea mientras otros personas no están de acuerdos.
100 años de soledad, Gabriel García Márquez
"Era suya esa edad en que el hombre no sabe aún quién es y está listo a entregarse a lo que le propone el azar..."
El etnógrafo, 1964
el mundo ficcional en el cuento que experimentan los personajes con inferencia del lector
el espacio diegético
El trote de siempre, 1984
Carmen Naranjo de Costa Rica
La camisa Margarita, 1872-1910, Ricardo Palma, Perú
Margarita Pareja, don Raimundo Pareja, Luis Alcázar, el tío de Luis (don Honorato)
(1) Belisa se reinventa como vendedora de palabras con "dos palabras secretas" para cada cliente. (2) Un Coronel desea ser presidente y usa su amigo el Mulato para buscala para preparar su discurso. (3) Él es obsesionado con las dos palabras de Belisa y la busca otra vez para reunir.
Dos palabras, Isabel Allende
"Lima ha sido siempre ciudad de chismes y enredos, y en cuanto a murmuraciones, no ha tenido rival en el mundo."
La camisa Margarita, 1872-1910
perspectiva scientifica con influencia por el determinismo positivista sobre fuerzas afuera de nuestro control, enfoca en el ambiente y como reacciona la comportamiento (behavior)
el naturalismo
El almohadón de plumas, 1917
Horacio Quiroga de Uruguay
Lo que sucedió..., 1335, Don Juan Manuel, España
Patronio, el conde Lucanor, padre, su hija
(1) Hombre lea una novela en un sillón como dos amantes que planean un asesinato. (2) La novela cambia a la perspectiva de una persona que está preparando a matar el esposo de la mujer. (3) El asesino entra en una casa y encuentra a un hombre leyendo en un sillón!
La continuidad de los parques, Julio Cortázar
"Llevaba la cabesa en la mano..."
El trote de siempre, 1984
Ficción de psicológica y existencial, 1962 a 1975, Cortázar y GGM, importante porque cuestionar mucho sobre la realidad/el papel del lector/como sabemos lo que sabemos
el "Boom"
El etnógrafo, 1964
Jorge Luis Borges de Argentina
El trote de siempre, 1984, Carmen Naranjo, Costa Rica
Doñas: Lola, Ester, Toñita, Estela, Cristina, Susana, Josefa, Juana, Blanca, Emilce
(1) Estudiante estadounidense, Fred, es enviado por su profesor a convivir con una tribu indígena. (2) Pasa años con ellos, y recibe un secreto que transforma su vida. (3) Fred vuelve pero decide que no revelar el secreto y abandona la vida académica para una vida tranquila.
El etnógrafo, Jorge Luis Borges
"A ratos entraba en el dormitorio y proseguía su mondo vaivén a lo largo de la cama..."
El almohadón de plumas, 1917