El lenguaje y la lengua
Aspectos fundamentales de la sociolingüística
Las actitudes y cómo estudiarlas
Las ideologías lingüísticas
Otras definiciones y conceptos
100

La sociolingüística estudia qué tipo de lenguaje.

La actuación, el uso verdadero para describir cómo se usa

Lenguaje en contextos sociales naturales


100

¿Cómo se describe el campo de la sociolingüística?

Es el campo de estudio que examina la variación lingüística y cómo se relaciona esta variación con los factores sociales. 

100

¿Cuál es la diferencia entre "actitud" y "creencia"?

Las creencias son nuestros pensamientos que influyen las actitudes. 

Las actitudes tienen que ver con sentimientos (+/-) que mantenemos hacia algo.

100

¿Cómo se define "una ideología"?

Se define como un sistema de creencias y actitudes que tienen miembros de una sociedad acerca de una lengua. Reflejan las percepciones de los hablantes, y influyen en cómo se construye una jerarquía social.


Ideologías lingüísticas son las creencias y las actitudes que uno (o un grupo) tiene sobre el lenguaje o una lengua / variedad en particular. Tienen consecuencias sociales, como la aceptación, los juicios +/-, la discriminación, etc.

100

¿Qué es el prestigio encubierto?

Es cuando una variante o forma lingüística no estándar tiene valoraciones positivas. Por ejemplo, en Covarrubias, la variante "iría" (condicional), la no estándar, tiene mejores evaluaciones (amistoso) que la variante con prestigio "fuera" (subj) (frío, no amistoso).

200

¿Cuáles son las 7 funciones del lenguaje?

1. Informativa - dar info

2. Expresiva - expresar emociones

3. Lúdica - jugar con el lenguaje

4. Performativa - cambiar el mundo con palabras

5. Metalingüística - usar lenguaje para hablar sobre lenguaje

6. Fática - conectar con alguien y mantener comunicación

7. Directiva - mandar a alguien a que haga algo

200

¿Quién fue uno de los pioneros del campo?

William Labov. Respondió a la lingüística tradicional de Chomsky y pensó que era necesario estudiar el uso verdadero del lenguaje en su contexto sociocultural.

200

¿Por qué es importante estudiar las actitudes lingüísticas?

1. Las actitudes forman una parte importante en cómo definimos a una comunidad de habla (tienen las mismas normas evaluativas hacia formas lingüísticas).

2. Nos dan información que podemos usar para predecir el futuro de un fenómeno lingüístico - si una variante goza de prestigio, es más probable que se continúe; si una variante conlleva mucha estigma, hay una posibilidad que se cae en desuso.

3. Nos proporciona información útil sobre la gente de una sociedad, sus valores, las tendencias actuales, cómo usan y qué piensan de una lengua / una variedad. 

4. Podemos estudiar las actitudes entre generaciones diferentes de hablantes de una lengua minorizada en un lugar de contacto para predecir si se va a mantener la lengua o si se va a desplazar / perder. 

200

Describe la ideología lingüística "una lengua - una nación".

Es cuando miembros de un país o una nación piensan que hay que hablar sólo una lengua, y esta lengua unificaría a los ciudadanos. Hablar esta única lengua es una señal de patriotismo y lealtad, mientras el uso de otras lenguas es una señal de traición y de ser extranjero (aun si se nació en el país).   

200

¿Cómo debería ser el lenguaje según un lingüista prescriptivo?

Un lingüista prescriptivo pensaría que hay que hablar "bien", o la variedad estándar, no debería haber variación en una lengua, una lengua tiene que ser pura, no se debería cambiar, ya que el cambio es malo.

Un lingüista descriptivo sabe que la variación del lenguaje es natural y inevitable, no hay variedades o lenguas mejores que otras, el cambio lingüístico es inevitable y normal, y la lengua oral y la lengua escrita son muy diferentes.  

300

¿Cómo se distingue entre "dialecto" y "lengua"?

Un dialecto es "una variedad de una lengua compartida por una comunidad", y una lengua es "es un sistema lingüístico con una tradición histórica en común." 

Normalmente se distingue entre los dos usando la intercomprensión. Es decir, si dos hablantes pueden entenderse, son dialectos. Si no, son lenguas diferentes. Pero, es problemático porque a veces hablantes de lenguas diferentes se pueden entender (gallego y español) mientras hablantes de la misma lengua (el chino) que hablan diferentes variedad no se pueden entender. 

300

Describe lo que es una variable sociolingüística, sus variantes, y proporciona un ejemplo.

Una variable sociolingüística es cuando hay dos o más formas lingüísticas que expresan la misma idea o contenido. Las variantes son las formas en sí. Unos ejemplos que hemos visto son:

--[s] [h] [ ] de la -s final de sílaba (mantenimiento, aspiración, o elisión de /-s/)

--dijiste v. dijistes (-s en el pretérito)

--había v. habían (pluralización de haber)

--iría v. fuera (subj. v. condicional)

--fuera v. fuese (subjs.)


300

¿Cómo se define el español para mofarse?

Según Hill, es “un discurso encubierto racista” - “covert racist discourse”; es sutil, jocoso y parece inocente, pero se usa para reiterar la dominación de los anglos sobre los hispanos. Muchas veces son los anglos que lo usan con otros anglos.

Se pueden observar usos humorísticos de palabras en español, imágenes con estereotipos, pronunciación influenciada del inglés a propósito, etc. 

También se utilizan "índices", o símbolos con significado cultural que señalan algo. Muchos son estereotipos para reforzar ideas negativas. 

No es cuando un hablante no nativo intenta hablar español legítimamente. Con el español para mofarse, no hay una intención de hablar el idioma, sólo usarlo para los propósitos personales y beneficio del anglo.

300

Describe la ideología de la lengua estándar.

La ideología de la lengua estándar es cuando hay formas “correctas” que se perciben que son la lengua estándar.  Hay que eliminar la variación para hablar “bien” y “correctamente” porque se puede aprender a hablar “correctamente”.” Estas formas "correctas" son de los grupos dominantes / los que tienen poder. Se piensa que es una elección hablar algo diferente a esta versión estándar, y otras variedades se perciben como menospreciadas e inferiores.

300

¿Qué tiene que pasar entre las clases socioeconómicas para que una forma sea prestigiosa?

Cuando una forma lingüística es prestigiosa, todas las clases socioeconómicas la evalúan así.

400

¿Cómo puede variar el lenguaje? Es decir, ¿qué tipos de variación hay?

Variación diatópica - regional / geografía

Variación diastrática - clases sociales, grupos como género, edad, nivel de escolarización, etc.

Variación diacrónica - histórica, diferencias en las formas lingüísticas a lo largo de los años, las décadas, los siglos, etc.

Variación diafásica - contextual - según situaciones comunicativas diferentes, escogemos formas distintas

400

¿Qué tipos de estudio pueden haber en la sociolingüística?

Estudios sobre la variación lingüística (formas) para ver si hay factores sociales que influyen la selección de una forma u otra;

Investigaciones sobre las actitudes lingüísticas que tiene una comunidad hacia una variante o hacia una variedad/lengua;

Qué ocurre lingüísticamente y socialmente cuando dos comunidades de lenguas diferentes están en contacto;

Los métodos que son apropiados para estudiar estos fenómenos.

Hay estudios sincrónicos (del presente), diacrónicos (históricos), y pancrónicos (los que combinan los dos, para que veamos cómo se ha evolucionado una forma y por qué tenemos la variación en el presente).

400

¿Qué métodos hay para estudiar las actitudes?

Hay métodos directos (preguntas directas como las opiniones de los hablantes hacia una forma lingüística o una variedad de una lengua, como en el estudio de la gente de Covarrubias), pero muchas veces los sociolingüistas usan métodos indirectos (la técnica imitativa - grabaciones de la misma persona con evaluaciones usando un diferencial semántico - escala), porque los indirectos pueden revelar mejor los sesgos (biases).

Unos investigadores que han usado la técnica imitativa son: John Baugh (YouTube TedX), Cestero y Paredes (2015, dialectos diferentes), López Morales (1979, PR).

400

Describe las ideologías monoglósicas y heteroglósicas.

Las ideologías monoglósicas son creencias que tienen que ver con que las lenguas son entidades separadas y hay que mantenerlas separadas (es decir, no se deberían mezclar en una conversación). Sin embargo, las ideologías heteroglósicas son creencias que tienen que ver con la idea de que lo que tenemos son herramientas lingüísticas y no hay manera de separar estas herramientas en la mente. Se aprecia el translenguaje, es decir, usar todos los dialectos y lenguas para poder comunicarse.

400

¿Qué es la naturalización?

Es el proceso social a través del cual una idea dominante (en este caso, una idea sobre el lenguaje) se convierte en una idea indiscutida, normal, lógica, y "objetiva" (<- pero no lo es).

500
Sabemos que es inevitable que las lenguas cambien. ¿Qué factores causan el cambio lingüístico?

Factores internos (aún sin contacto las lenguas se evolucionan) - regularizaciones de formas, innovaciones, generalizaciones de reglas, etc.

Factores externos - cuando hay dos comunidades de lenguas diferentes en contacto y hay interacción; también cuando hay barreras sociales y sólo hay interacción entre ciertos grupos, esta lengua va a ir cambiándose en maneras diferentes según los patrones de cada grupo.

500

¿Qué es la teoría variacionista? ¿Qué ideas son partes de esta teoría?

Se cree que:

el lenguaje siempre varía y es inherentemente variable

la estructura del lenguaje no es aleatoria

hay factores lingüísticos y sociales que pueden afectar el uso de una variante de una variable

a través de los estudios sincrónicos, diacrónicos, o pancrónicos, se puede usar cuantificación para estudiar la estructura de una lengua y identificar patrones (ej. con frecuencias de uso y probabilidades) 


500

Según Martínez (2006), ¿cuál es el propósito de los estudios que adoptan una perspectiva crítica?

El propósito es examinar cómo se utiliza el lenguaje para mantener poder y dominar a otros grupos en una sociedad. 

500

Describe la conexión entre la ideología "una lengua-una nación" y "el monolingüismo normativo".

La ideología "una lengua - una nación" tiene que ver con la creencia de que para ser parte de una nación, hay que hablar una única lengua. La lengua unifica a los miembros del país. Usar otra lengua es una señal de traición y que no eres una parte verdadera de a nación. 

Hay conexiones con esta ideología y el monolingüismo normativo, lo cual es la creencia de que ser monolingüe es más común y normal que ser bilingüe o multilingüe (encontramos esta ideología en EE.UU., y otros países). En realidad, un ~20-23% de la población en EEUU es bilingüe y en el mundo el % es mayor (55-65%). Ya que domina esta idea, facilita la otra ideología de que hay que hablar una única lengua.

500

Describe el papel de la sociolingüística en la educación y la vivienda. 

Educación - los sociolingüistas han promovido la idea de la variación, de no discriminar a los estudiantes por su variedad (todo es objetivamente legítimo); hay que usar todas las herramientas que trae un niño y saber cómo habla no es una reflexión de su inteligencia o su potencial; también han mostrado que la escritura es muy diferentes del habla oral. Algunos han dicho que hay que enseñar la variedad estándar con usar las variedades no estándar como herramientas (bidialectalismo aditivo), pero hay otros (Flores y Rosa) que dicen que el oyente tiene que ser responsable, y no los hablantes de lenguas o variedades minorizadas. Los sociolingüistas quieren justicia social para los niños, y ellos tienen el derecho de no ser discriminados por su manera de hablar. 

En la vivienda, John Baugh ha mostrado que puede haber problemas de en cuanto a acceso a viviendas buenas; su estudio usando la técnica imitativa ha informado departmentos gubernamentales para promover concientización (awareness) de este fenómeno de discriminación.