El diálogo informal es habitual...
a. en el ámbito público y profesional.
b. entre amigos y compañeros.
c. entre personas con escasa formación.
d. en el ámbito académico.
b. entre amigos y compañeros.
La finalidad de un texto expositivo es...
a. informar
b. convencer
c. proporcionar instrucciones
d. crear opinión
a. informar
Los textos instructivos transmiten...
a. normas de obligado cumplimiento.
b. indicaciones para realizar una tarea.
c. opiniones y valoraciones.
d. información.
b. indicaciones para realizar una tarea.
La información de una noticia responde normalmente a seis preguntas que se denominan:
a. las seis V.
b. las seis A.
c. las seis Z.
d. las seis W.
d. las seis W.
Coloca la tilde en las palabras que la necesiten:
Chimpance, master, jovenes, camion, primer, esdrujula, examenes, referendum
Chimpancé, máster, jóvenes, camión, primer, esdrújula, exámenes, referéndum
El diálogo formal...
a. se sirve de un lenguaje elaborado.
b. necesita acompañarse de gestos y movimientos.
c. suele depender de la situación inmediata.
d. todas las respuestas anteriores son correctas.
a. se sirve de un lenguaje elaborado.
La exposición divulgativa...
a. aborda temas variados.
b. se dirige a un público amplio.
c. emplea un léxico de nivel medio.
d. todas las respuestas anteriores son correctas
d. todas las respuestas anteriores son correctas.
La estructura del texto instructivo se divide en...
a. planteamiento, nudo y desenlace.
b. apertura, desarrollo y cierre.
c. preámbulo e instrucciones.
d. objetivo, elementos e instrucciones.
d. objetivo, elementos e instrucciones.
La teoría de la pirámide invertida significa:
a. que la información más importante aparece al final del texto.
b. que la información más relevante se encuentra hacia la mitad del desarrollo de la noticia.
c. que la información más relevante aparece al principio de la noticia.
d. que el texto se escribe al principio con letra grande y, poco a poco, más pequeña.
c. que la información más relevante aparece al principio de la noticia.
¿Es correcta la tilde de las siguientes palabras? ¿Por qué?
Exámen, camiónes, jóven
Esas tildes son incorrectas. Examen, camiones y joven son palabras llanas y la consonante final no justifica la tilde.
En el estilo indirecto...
a. el narrador interpreta lo dicho por los personajes.
b. se reproducen literalmente las palabras de los personajes.
c. el narrador reinterpreta lo dicho por los personajes.
d. Las opciones a y b son correctas.
Cuando la exposición va de lo general a lo particular, su estructura es...
deductiva
Los textos instructivos se caracterizan por...
a. su claridad y precisión.
b. el uso de conectores temporales y de orden.
c. el uso de verbos con valor exhortativo.
d. todas las respuestas anteriores son correctas.
d. todas las respuestas anteriores son correctas.
El género más adecuado para informar sobre la evolución que ha experimentado un país a lo largo de los años sería:
a. la noticia.
b. la crónica.
c. el reportaje.
d. la entrevista.
c. el reportaje
Coloca la tilde en las palabras que la necesiten en las siguientes oraciones:
Juan contemplo aquella tragica lucha
¡Hombre de poca fe!
En una gondola del mar Adriatico, un gallo lugubre se aparecio
Tu primo Hector es un inutil
Mariano compro un arbol en Avila
Juan contempló aquella trágica lucha
¡Hombre de poca fe!
En una góndola del mar Adriático, un gallo lúgubre se apareció
Tu primo Héctor es un inútil
Mariano compró un árbol en Ávila
Cuando transformamos a estilo indirecto un enunciado que está en presente, debemos cambiar el tiempo por un...
a. futuro simple
b. pretérito pluscuamperfecto.
c. condicional simple
d. pretérito imperfecto.
d. pretérito imperfecto.
¿Cómo se desarrollan las ideas en los textos inductivos?
Primero presenta las ideas particulares y por último se expone la idea general.
¿Qué importancia tienen las imágenes en los textos instructivos?
Completan la información, muestran de forma visual la idea del texto.
¿Qué dos tipos de periodismo existen?
Periodismo de información y de opinión.
¿Es correcta la acentuación ortográfica de estas palabras? Explica por qué.
1. Truhán, 2. Él rió, 3. Bonsái, 4. Yo hui
1. Es incorrecta. Se debe escribir truhan. Es un monosílabo.
2. Él es correcto. Rio se escribe sin tilde, es monosílabo.
3. Bonsái es correcto.
4. hui es correcto.
Cuando transformamos a estilo indirecto un enunciado en pretérito perfecto simple ¿a qué tiempo debemos cambiar el enunciado?
Pretérito imperfecto
¿En qué partes se divide un texto expositivo?
Presentación, desarrollo y conclusión.
Señala tres textos normativos y tres textos instructivos.
Instructivo: Instrucciones de la televisión, recetario, instrucciones de cómo montar un mueble.
¿Qué diferencia hay entre noticia y reportaje?
La noticia es breve, actual y cuenta lo que ha sucedido. El reportaje es más extenso, no tiene que ser actual y cuenta los antecedentes y posibles consecuencias.
Coloca las tildes que sean necesarias en las siguientes oraciones:
1. ¡Que cuando va a venir tu madre!
2. ¡Quien calcula compra en Sepu!
3. Cuantos tes diferentes y a mi solo me gusta el cafe
4. Si, puede que el no de mas de si
1. ¡Que cuándo va a venir tu madre!
2. ¡Quien calcula compra en Sepu! (quien no tiene valor exclamativo).
3. Cuántos tés diferentes y a mí solo me gusta el café.
4. Sí, puede que él no dé más de sí.