El conde Lucanor
México
Géneros literarios
Tiempo libre
Pretérito vs Imperfecto
100

¿Quién escribió El conde Lucanor?

Don Juan Manuel

100

La capital de México es _____. 

Ciudad de México

100

La ___ es el arte de la palabra. 

literatura

100

¿Quiénes son los personajes?

el hombre y su esposa

100

Yo ____ (hablar) con la maestra ayer. 

hablé

200

Don Juan Manuel era el sobrino de _____. 

Alfonso X El Sabio 

200

La riqueza de los _____ en el Virreinato de Nueva España durante el periodo colonial se basaba en minas. 

españoles

200

La ___ es una historia. 

narrativa 

200

¿Qué siente el hombre al tocar el periódico?

El hombre se siente mareado. 

200

Nosotros _____ (ir) a la playa todos los veranos. 

íbamos

300

¿Qué otro nombre se le daba al libro de El conde Lucanor?

El libro de Patronio

300

La ciudad más contaminada del mundo es _____. 

Ciudad de México

300

Dos ejemplos de la narrativa son _____ y _____. 

novela y cuento

300

¿A quién llama el hombre?

El hombre llama al doctor y a la oficina de periódico. 

300

Pedro _____ (cocinar) mientras yo leía la novelal 

cocinaba
400

¿Por qué se quería casar el mancebo?

Quería casarse para salir de pobre. 

400

Con el Tratado de _____, México cedió a los Estados Unidos más de la mitad de su territorio. 

Guadalupe-Hidalgo

400

La _____ se escribe en verso. 

poesía

400

¿Qué es una piedra pómez?

Es una piedra volcánica. 

400

La casa _____ (ser) muy grande y blanca. 

era

500

¿Cómo logra someter el mancebo a la mujer brava?

El mancebo mató tres animales por no hacer lo que él les decía. 

500

Uno de los grandes desafíos de México es _____. 

narcotráfico/distribución desigual

500

El _____ es una composición literaria utilitaria. 

ensayo

500

¿Qué hace la esposa cuando llega a la casa?

La esposa lo recoge y se sienta a leerlo. 

500

Luis estudiaba cuando la luz se _____ (ir). 

fue