H
O
N
G
O
100

Este hongo causa lesiones blancas y adherentes en mucosas orales.

Candida albicans.

100

Primera elección: Fluconazol; ¿qué hongo es?

Cryptococcus neoformans.

100

En casos de resistencia al fluconazol, ¿qué tratamiento se usa para candidiasis?

Equinocandinas (Caspofungina).

100

Placas blancas y removibles en la cavidad oral; asociadas a inmunosupresión o antibioterapia prolongada. cuál hongo es?

Placas blancas removibles en cavidad oral (Candida albicans).

100

Paciente diabético con lesiones blanquecinas en la boca; cultivo positivo para levaduras.

Candida albicans

200

Este hongo se presenta frecuentemente como una meningitis crónica en pacientes inmunocomprometidos.

Cryptococcus neoformans.

200

Primera elección: Anfotericina B más flucitosina; ¿qué hongo es?

Cryptococcus neoformans.

200

Alternativa para meningitis criptocócica en pacientes con intolerancia a anfotericina B.

Fluconazol en dosis altas.

200

Fiebre, cefalea y rigidez de nuca; LCR con tinta china positiva. qué hongo es?

(Cryptococcus neoformans).

200

Paciente inmunocomprometido con fiebre, cefalea, y LCR positivo para tinta china. qué hongo es papito?

Cryptococcus neoformans (meningitis criptocócica).

300

Causa lesiones pulmonares que pueden imitar a la tuberculosis y suele ser endémico en América Latina.

Histoplasma capsulatum.

300

Primera elección: Itraconazol por vía oral; ¿qué hongo es?

Itraconazol; hongo: Histoplasma capsulatum.

300

Alternativa al itraconazol para micosis endémicas pulmonares.

Anfotericina B liposomal.

300

Fiebre, pérdida de peso, lesión pulmonar cavitada y exposición endémica. qué hongo es?

(Histoplasma capsulatum).

300

Joven en zona rural con fiebre, pérdida de peso y lesión cavitaria en pulmón. que hongo es?

Histoplasma capsulatum (histoplasmosis pulmonar).

400

Provoca infecciones de piel, cabello y uñas con lesiones escamosas anulares.

Trichophyton rubrum.

400

Primera elección: Griseofulvina; ¿qué hongo es?

Griseofulvina; hongo: dermatofitos (Trichophyton).

400

Para tiña capitis, esta alternativa oral es utilizada especialmente en niños.

Terbinafina oral.

400

Lesiones anulares en piel con prurito, bordes activos y centro claro.

Lesiones anulares pruriginosas con bordes activos (Trichophyton rubrum).

400

Niño con prurito y placas escamosas en cuero cabelludo; se observan hifas en examen con KOH.

Dermatofitosis (tiña capitis por Trichophyton).

500

Paciente con fiebre, tos crónica y nódulos pulmonares calcificados; trabaja en cuevas de murciélagos.

Histoplasma capsulatum (histoplasmosis por exposición a guano de murciélago).

500

Este tratamiento antifúngico oral es ideal para micosis endémicas severas y tiene alta toxicidad.

Anfotericina B; antifúngico ideal en casos graves por alta toxicidad.

500

Paciente con histoplasmosis severa, falla el itraconazol; tratamiento de segunda línea y su vía de aplicación.

Anfotericina B liposomal intravenosa.

500

Tos persistente, fiebre, lesiones pulmonares y lesiones cutáneas ulceradas diseminadas.

Tos, fiebre y diseminación con lesiones ulceradas (Blastomyces dermatitidis).

500

Hombre joven que regresa de excursión con tos, fiebre y lesiones cutáneas ulceradas; prueba de antígeno +

Blastomyces dermatitidis (blastomicosis).