Humanidades y Filosofía
Dimensiones del Ser Humano
El Bien y el Mal
Libertad y Responsabilidad

Cultura General
100

¿Qué disciplinas forman parte de las humanidades?

Literatura, la filosofía, la historia, el arte, la música, la lingüística, la antropología, la religión, el teatro, y las artes visuales.  

100

¿Cuáles son las dimensiones principales del ser humano?

Sociales, económicas, políticas, culturales, ambientales y de género.

100

¿Qué es el hedonismo?

Es una corriente filosófica que considera el placer como el bien supremo y el principal objetivo de la vida.

100

¿Qué es la libertad?

Es la capacidad de actuar, pensar y tomar decisiones de manera autónoma, sin restricciones externas indebidas.

100

¿Cuál es la capital de Francia?

París.

200

Según Kant, ¿qué es el "imperativo categórico"?

Es una regla moral universal que debe seguirse independientemente de las circunstancias.

200

¿Qué es la identidad de género?

Es la percepción individual que cada persona tiene sobre sí misma en relación con ser hombre, mujer u otra identidad dentro del espectro de género.

200

¿Qué propone el utilitarismo como criterio moral?

Propone que las acciones son correctas si producen la mayor felicidad para el mayor número de personas.

200

¿Qué significa ser responsable?

Ser responsable implica asumir las consecuencias de las propias acciones y cumplir con los compromisos adquiridos.

200

¿Quién escribió Don Quijote de la Mancha?

Miguel de Cervantes Saavedra.

300

Qué representan las sombras en la alegoría de la caverna de Platón?

Representan el mundo aparente y las falsas percepciones de la realidad.

300

Menciona tres factores contaminantes ambientales que afectan nuestra dimensión social.

Contaminación del aire (emisiones de gases)

Contaminación del agua (vertidos industriales)

Contaminación del suelo (uso de plásticos y pesticidas).

300

¿En qué consiste el eudemonismo?

Es una filosofía que sostiene que el fin último del ser humano es alcanzar la felicidad a través de la virtud y la razón.

300

Diferencia entre autonomía y heteronomía.

La autonomía es la capacidad de actuar según principios propios, mientras que la heteronomía implica actuar bajo reglas o influencias externas.

300

¿En qué año ocurrió la llegada del hombre a la Luna? (aproximado)

En 1969.

400

¿Cómo definen las humanidades nuestra comprensión del mundo?

Nos ayudan a analizar el pensamiento humano, comprender culturas y explorar cuestiones éticas.

400

¿Qué es una subcultura? Proporciona un ejemplo.

Una subcultura es un grupo dentro de una cultura más grande que tiene creencias, valores y comportamientos distintos. Ejemplo: los skaters o el movimiento punk.

400

Explica la diferencia entre el naturalismo y el utilitarismo.

El naturalismo basa la moral en las leyes de la naturaleza y la razón, mientras que el utilitarismo se enfoca en las consecuencias de las acciones para maximizar la felicidad colectiva.

400

Proporciona un ejemplo de una acción autónoma.

Elegir estudiar una carrera universitaria basada en intereses personales y no en la presión familiar.

400

¿Quién es el líder de la banda Nirvana, conocida por su impacto en la cultura de los 90?

Kurt Cobain.

500

¿Cuál es la principal diferencia entre el mundo de las ideas y el mundo real, según Platón?

El mundo de las ideas es perfecto e inmutable, mientras que el mundo real es imperfecto y cambiante.

500

Explica cómo los factores económicos pueden influir en la dimensión cultural del ser humano.

Los factores económicos afectan el acceso a la educación, el desarrollo de tradiciones y la producción cultural, ya que la disponibilidad de recursos puede limitar o enriquecer el intercambio y preservación cultural.

500

Proporciona un ejemplo de un dilema ético relacionado con el hedonismo.

Una persona enfrenta decidir entre gastar sus ahorros en placeres personales inmediatos o invertirlos en el futuro para asegurar su estabilidad financiera, sacrificando el placer actual.

500

Explica cómo la libertad está conectada con la responsabilidad en una sociedad.

La libertad permite a las personas tomar decisiones, pero estas deben ejercerse con responsabilidad para no afectar negativamente los derechos o el bienestar de otros en la sociedad.

500

¿Qué significa la palabra "ADN"?

Ácido desoxirribonucleico.