Carta de las Naciones Unidas y Declaración Universal de Derechos Humanos
Pacto internacional de derechos civiles y políticos, y Pacto internacional de derechos económicos y culturales
Convención I. sobre todas las formas de discriminación racial y Convención sobre todas las formas de discriminación contra la mujer
Convención sobre los derechos del niño
Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad
Convención americana sobre los derechos humanos
100

¿Cuál es el órgano plenario con todos los Estados?

Asamblea General

100

¿Cuál es el órgano de 18 expertos que supervisa el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP)?

Comité de Derechos Humanos

100

¿Cuántos integrantes tiene el Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial?

18 expertos independientes

100

¿Cuál es el principio que guía toda decisión sobre la infancia?

Interés superior del niño.

100

¿Cuál es el derecho protegido clave en la Convención?

Educación inclusiva.

100

¿Qué órgano recibe y evalúa inicialmente las peticiones individuales en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos?

Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

200

¿Quién recomienda admitir nuevos miembros?

Consejo de Seguridad

200

¿Cuál es el mecanismo que habilita quejas individuales en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos?

Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.

200

Mecanismo previsto por la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial para resolver disputas entre Estados.

Comisión Especial de Conciliación.

200

¿Quiénes integran el Comité de los Derechos del Niño?

18 expertos independientes.

200

Menciona dos grupos con atención especial.

Mujeres con discapacidad, niños y niñas con discapacidad.

200

¿Cuál es el tribunal del Sistema Interamericano?

Corte Interamericana de Derechos Humanos.

300

¿Cuál es el principio que limita injerencias en asuntos internos?

No intervención

300

Menciona 2 derechos del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.

Derecho a la vida y libertad de expresión.

300

Dos funciones del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer.

Examinar informes de los Estados y formular recomendaciones generales.

300

Mencione dos funciones del Comité de los Derechos del Niño.

Examinar informes de los Estados y emitir Observaciones Generales.

300

¿Cuál es el Órgano que supervisa el cumplimiento de la Convención?

Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

300

¿Qué herramientas utiliza la Comisión para proteger derechos rápidamente?

Peticiones individuales y medidas cautelares.

400

¿La prohibición de la tortura admite excepciones?

No, es absoluta

400

En el caso “La Oroya”, menciona dos derechos del Pacto de Económicos, Sociales y Culturales invocados.

Nivel de vida adecuado y salud.

400

¿Cómo se eligen los miembros del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer?

Candidaturas estatales, votación secreta y mandatos de 4 años con renovación parcial.

400

En el caso de custodia en España que se presentó, ¿qué garantía procesal que el tribunal ordenó respetar?

Escuchar al niño y valorar su opinión según su edad y madurez (directamente o por representante).

400

¿Cómo se eligen los miembros del Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y en qué instancia?

Los Estados Parte postulan candidaturas y los eligen en la Conferencia de los Estados Parte.

400

¿Qué función no contenciosa tiene la Corte para fijar estándares sin un juicio?

Opiniones consultivas.

500

¿Cuáles son las únicas vías legales para usar la fuerza?

Autodefensa o autorización del Consejo de Seguridad.

500

Dos herramientas de control usadas por el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.

Informes de Estados y observaciones (finales o generales).

500

Además de revisar informes, mencione dos facultades del Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial.

Recibir quejas individuales (si el Estado reconoce su competencia) y activar una Comisión Especial de Conciliación en disputas entre Estados.

500

¿Qué regla debe respetarse cuando se busque privar de libertad a adolescentes?

Que sea el último recurso y por el menor tiempo posible.

500

Además de revisar informes, mencione dos herramientas del Comité.

Investigaciones por violaciones graves y denuncias individuales (mecanismo opcional).

500

¿Cómo son las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en cuanto a efecto y cumplimiento?

Definitivas, inapelables y obligatorias para los Estados que aceptaron su competencia.