Tipos de
extensión
Enfoques de extensión
Comprensión de la extensión
Evolución de la extensión
Congresos de extensión
100

¿Cuántos tipos de extensión se mencionan en la lectura? 

3

100

¿Qué tipo de espacios se pueden implementar para la reflexión crítica y cuestionamiento hacia las reglas y normas establecidas por la sociedad?

Foros, debates, talleres, etc

100

¿De qué manera la globalización económica ha afectado la relación entre los países después de la Segunda Guerra Mundial?

La globalización ha facilitado el intercambio de bienes, servicios, capital y tecnología a nivel mundial, haciendo que las economías nacionales dependan cada vez más unas de otras. Esto ha llevado a la formación de bloques comerciales y a la necesidad de coordinación en políticas económicas y financieras. Sin embargo, también ha generado desigualdades económicas, ya que algunos países han aprovechado mejor las oportunidades de la globalización que otros. A pesar de sus desafíos, la globalización ha impulsado la cooperación entre países, reforzando su interdependencia tanto en el ámbito económico como en el político.

100

¿Cuál modelo propone actividades académicas las cuales se orientan a iniciativas lucrativas?

Modelo economista

100

¿Cuál unión se logró en el congreso del 2007?

Unión entre ULEU y REXUNI (Unión Latinoamericana de extensión universitaria y La Red Nacional de Extensión Universitaria)

200

¿De qué manera la liberación personal influye en la liberación colectiva?

El cambio social empieza con la comienza con la toma de conciencia individual, cuando las personas se empiezan a cuestionar sobre las opresiones y las estructuras de poder todo cambia, de esta manera contagiando el pensamiento y así mismo haciendo conciencia hacia lo colectivo 


200

¿Cuál ha sido el papel de la inversión extranjera directa (IED) en la creciente interdependencia económica de los países?

La inversión extranjera directa (IED) ha permitido que las economías nacionales se integren mediante la expansión de empresas multinacionales en distintos países. Estas inversiones generan empleo, transfieren tecnología y fomentan la creación de cadenas de suministro globales, lo que vincula a las economías de diferentes naciones. Además, la IED impulsa la cooperación económica, ya que los gobiernos deben establecer políticas que atraigan y regulen estas inversiones, promoviendo así una mayor interdependencia entre los países.


200

¿A qué grupos sociales se busca llegar por medio de la extensión universitaria? 

Grupos vulnerables

200

¿De qué manera los avances tecnológicos en comunicación y transporte han facilitado la globalización y la integración económica entre las naciones?

Los avances tecnológicos han reducido los costos y el tiempo necesario para la comunicación y el transporte de bienes y personas, lo que ha permitido una mayor conexión entre mercados y economías. La digitalización y el desarrollo del internet han hecho posible el comercio electrónico, la coordinación entre empresas multinacionales y la toma de decisiones en tiempo real a nivel global. Por otro lado, las mejoras en el transporte han optimizado las cadenas de suministro y han permitido la expansión de las redes de producción, haciendo más eficiente el comercio internacional. Como resultado, las economías de distintos países han podido integrarse más profundamente, incrementando su interdependencia y facilitando la cooperación política y económica a escala global.

200

¿Cuál unión se propone crear en el congreso del 1999?

ULEU (Unión Latinoamericana de extensión universitaria)

300

 ⁠¿Qué papel ha jugado José Ignacio y otros autores en la lucha por la justicia social?

José Ignacio y otros autoresHan desarrollado teorías y propuestas que han servido de base para movimientos sociales, promoviendo el cuestionamiento de las estructuras de poder y proponiendo alternativas más justas e inclusivas. 


300

¿Cuáles enfoques de extensión existen?

Tradicional, Economicista y de Desarrollo Integral


300

¿Cómo perjudica esta crisis?

dejan de lado su visión, altera su carácter y misión social

300

¿De qué se trata el modelo economista empleado por universidades en Latinoamérica?

Consiste en enfocar el desarrollo de actividades que les permita conseguir recursos propios.

300

¿Cuántas temáticas se abordaron en total a lo largo de los congresos?

25

400

¿Cómo contribuye la organización de movimientos sociales a la transformación de la sociedad?

los movimientos sociales son claves para la transformación social, estos generan coincidencia, abren metes y a su vez presionan por cambios estructurales. A través de la movilización y el activismo, pueden lograr cambios radicales como la modificación de leyes o la implementación de las mismas

400

¿Cómo pueden los movimientos sociales contribuir a la transformación de la sociedad?

Los movimientos sociales transforman la sociedad mediante la denuncia de injusticias en la sociedad, la educación, la creación de campañas y la lucha constante por cambios en las políticas y las estructuras generando conciencia colectiva, que garantice cambios en la estructura social y política para el mejoramiento de la sociedad

400

¿Es la extensión universitaria revolucionaria?

Justifique su respuesta


400

¿Qué busca la globalización? 

Procesos de innovación y alimentar el sistema productivo 

400

¿Cuales actividades universitarias se promovieron en el congreso del 2015?

Artísticas y deportivas

500

¿Cómo han influido los organismos internacionales en la estabilidad económica global desde la Segunda Guerra Mundial?

Los organismos internacionales como el FMI, el Banco Mundial y la OMC han jugado un papel clave en la estabilidad económica global al proporcionar financiamiento a países en crisis, regular el comercio internacional y fomentar el crecimiento económico sostenible. Estas instituciones han establecido normas y mecanismos para la resolución de conflictos comerciales, promoviendo la cooperación y evitando crisis económicas que podrían afectar a múltiples países. Gracias a su labor, las economías han podido mantener cierta estabilidad y previsibilidad en un mundo cada vez más interconectado.

500

¿En qué se enfoca el extensionismo?

Dar respuestas a las necesidades sentidas de los grupos o los sectores vulnerables 

500

¿Cómo han contribuido los acuerdos comerciales y las instituciones internacionales a la interdependencia económica y política de los países desde la Segunda Guerra Mundial?

Los acuerdos comerciales han reducido barreras arancelarias y no arancelarias, facilitando el intercambio de bienes y servicios entre países. Esto ha llevado a una mayor integración de los mercados y ha generado relaciones económicas más estrechas. Además, las instituciones internacionales como el FMI, el Banco Mundial y la Organización Mundial del Comercio (OMC) han promovido la cooperación económica, estableciendo reglas para el comercio global, brindando asistencia financiera y facilitando la resolución de disputas entre países. Gracias a estos acuerdos e instituciones, las economías nacionales han desarrollado una mayor interdependencia, ya que su estabilidad y crecimiento dependen en gran medida de estas relaciones comerciales y de la cooperación internacional.

500

¿Qué produce la debilitación de la extensión universitaria?

La globalización 
500

¿En qué años hubo congresos?

1999, 2005, 2007, 2009, 2015 y 2017