Consiste en despertar la empatía del oyente y suele estar expresada en primera persona;
"Odio la moronga", "Me gusta Paris bajo la lluvia".
Función emotiva
La literatura solo existe de forma escrita.
Falso o verdadero.
Falso.
Se usa para atribuir a las cosas o animales cualidades humanas.
"El viento silva".
Prosopopeya.
El cuello o puños de la camisa.
"Me comí dos platos enteros".
Metonimia.
14 de abril de 1912.
Cuando el mensaje se centra en la naturaleza del propio mensaje.
"Cocer los ejotes se escribe con ce y coser los pantalones con ese".
Función metalingüística
Menciona 3 clásicos de la literatura universal.
Don Quijote, Romeo y Julieta, Cien años de soledad, Crimen y castigo, El principito, Matar a un risueñor, Cumbres borrascosas, 20 000 leguas de viaje submarino, Mujercitas, La odisea.
Afirma lo contrario a lo que se quiere dar a entender.
Cuando alguien llega tarde: "Qué temprano se te hizo".
Ironía
Consiste en cambiar el orden gramatical de los elementos de una oración.
"Piramidal, funesta, de la tierra
nacida sombra, al Cielo encaminada"
Hipérbaton
¿Cuándo nació Walt Disney?
1901
Se produce cuando usamos expresiones que no conllevan ninguna carga semántica, como simple cortesía e intercambios rituales.
"Buenos días" "¿Me escuchas?"
Función fática
En esta existe un termino real y un termino imaginario.
"Nuestras vidas son los ríos / que van a dar al mar / que es el morir".
símil o comparación.
Es una idea que supone una contradicción lógica, una proposición que cuestiona el sentido común.
"¿Qué fue primero, el huevo o la gallina?".
La paradoja.
Es la repetición armónica de uno o varios fonemas.
"Con el ala aleve del leve abanico".
Aliteración.
¿Cuando salió Cars en el cine?
2006
Cuando el mensaje esta dirigido al receptor, ya sea con una orden, ruego, suplica, apelación, etc.
"Tráeme un vaso de agua" "Ámame".
Función apelativa o connotativa.
El término real desaparece y es sustituido por el termino figurativo.
"Esta mañana me despertó un concierto de cítaras aladas".
Metáfora.
No es otra cosa que una exageración.
"me muero de la risa con tus chistes".
Hipérbole
Es la imitación de sonidos o ruidos.
Onomatopeya
¿Cómo se llamaba el submarino que se hundió recientemente?
Titán.
Realiza 15 lagartijas.
Muy bien!
Da la vuelta a la cancha 5 veces.
Muy bien!
Canta el himno nacional mexicano.
Excelente, tienes voz de ángel.
Gana el Kahoot!
Decide el tema.
Muy bien.
¿Cuándo murió Walt Disney?
1966.