CULTURA POP
HISTORIA
GASTRONÓMICO
GEOGRAFÍA
Mexicanismos
100

Grupo musical famoso por la canción “Cómo te voy a olvidar”

Los Ángeles Azules

100

Nombre de la civilización que construyó Chichén Itzá

los mayas

100

Bebida mexicana hecha de maíz y cacao

el atole

100

Es el volcán activo más alto de México.

el Popocatépet

100

Palabra chilanga para referirse a tener flojera o no querer hacer nada.

tener hueva

200

Nombre de la cantante conocida como “La Diva de la Banda”

Jenni Rivera

200

Nombre de la mujer indígena que fungió como intérprete de Hernán Cortés

La Malinche o Malintzin

200

Bebida fermentada prehispánica hecha del aguamiel del maguey

el pulque

200

Montaña más alta de México, también llamada Citlaltépetl

Pico de Orizaba

200

Decimos esto cuando algo sale mal o se arruina.

“¡Ya valió!”

300

Nombre del primer festival de música que se hace en Monterrey y CDMX con artistas internacionales.

Corona Capital

300

Año en que se firmó la Constitución Mexicana actual

1917

300

Ingrediente prehispánico que se usa en tamales y que proviene de insectos

los chapulines

300

Estado más grande en extensión territorial de México

Chihuahua

300

Expresión usada cuando alguien habla mucho sin parar.

“Habla hasta por los codos”

400

Película mexicana del 2000 dirigida por Alejandro González Iñárritu que fue un éxito a nivel internacional

Amores Perros

400

Último emperador del Imperio Mexicano

Maximiliano de Habsburgo

400

Especie de hormiga comestible que se consume tostada en el centro de México.

las hormigas chicatanas

400

Pueblo mágico famoso por su producción de esferas navideñas

Tlalpujahua (Michoacán)

400

Expresión para decir que alguien es muy inteligente o astuto

Es bien trucha

500

Fue la primera actriz mexicana nominada al Óscar como Mejor Actriz.

Salma Hayek

500

Fue el último tlatoani mexica antes de la conquista española.

Cuauhtémoc

500

Semilla prehispánica considerada un superalimento por su alto contenido de nutrientes

la chía

500

Río que marca parte de la frontera entre México y Estados Unidos.

el Río Bravo

500

Término usado en cdmx para decir que alguien salió corriendo o se fue muy rápido.

Se peló