Anatomía
Producción de la Voz
Propiedades del Sonido + Clasificaciones de la Voz
Técnica
Cuidado y Prevención
100

¿Cuáles son los 3 principales órganos de articulación?

- Labios

- Lengua

- Dientes

100

¿Qué es la duración?

El tiempo que se sostiene un sonido

100

¿Cómo se respira correctamente para cantar?

Expandiendo el abdomen (respiración abdominal/diafragmática)

100

Nombra una parte del cuerpo que debemos estirar antes de cantar.

- Cuello

- Hombros

- Espalda

- Pecho

- Abdomen

200

¿Cuáles 3 cavidades del cuerpo actúan como resonadores?

- Boca (cavidad bucal)

- Nariz (cavidad nasal)

- Garganta (faringe, laringe)

200

¿Cuáles son las 3 principales etapas de la producción de la voz (en orden)?

1. Respiración

2. Fonación

3. Articulación

200

¿Cuál es la diferencia entre la altura y la intensidad?

- Altura: Si el sonido es agudo o grave

- Intensidad: Si el sonido es fuerte o suave

200

¿Qué es el vibrato, y para qué se usa?

Una oscilación suave y regular de la frecuencia de una nota vocal. 

____________________________

Se usa para añadir calidez y expresividad a la voz.

200

¿Por qué es importante el calentamiento vocal antes de cantar?

- Prepara los músculos para cantar mejor

- Relaja los músculos para evitar la tensión

- Permite practicar y mejorar la técnica de forma segura

- Permite expandir el rango vocal de forma segura

300

¿Qué efecto tiene el aire en las cuerdas vocales al pasar por ellas? ¿Y cuál es el resultado final?

El aire causa que las cuerdas vocales vibren. 

El resultado es la creación del sonido.

300

¿Cuál es una diferencia entre hablar y cantar?

  1. Respiración

  2. Afinación

  3. Sonido (resonancia, proyección, etc.)

300

¿Cómo se llaman las voces de los niños?

Voces blancas

300

Formas de proyección de la voz:

Distingue entre la voz de pecho y la voz de cabeza: ¿Cómo suena cada una, y para qué se usa cada una?

Voz de pecho:

- Suena fuerte y potente

- Se usa para hablar o para notas graves


Voz de cabeza:

- Suena ligera

- Se usa para notas agudas

300

¿Por qué es importante el estirameniento el cuerpo antes de cantar?

- Facilita la respiración con el diafragma

- Reduce la tensión

- Previene lesiones

- Mejora la flexibilidad, permitiendo mayor libertad

- Mejora la circulación

400

¿Cuál es la función de las cavidades del cuerpo?

Modifican y amplifican la calidad de la voz, permitiendo que la resonancia ocurra.

400

¿Cuál es el propósito del control abdominal en el canto?

__________________________

PREGUNTA ADICIONAL (¡PUNTOS DOBLES!): 

¿Qué 2 cosas puedes controlar mejor usando el control abdominal?

Para el sostenimiento del aire; para dirigir, controlar y mantener el flujo de aire y producir un sonido sostenido/controlado.

_______________________________

RESPUESTA ADICIONAL (¡PUNTOS DOBLES!):

- Intensidad

- Tono/calidad del sonido

- Duración de la nota

400

¿Qué es el timbre?

El color único de una voz

400

Formas de proyección de la voz:

¿Cómo suena la voz mixta, y para qué se utiliza?

- Suena como una combinación entre las resonancias de pecho y cabeza.

- Se utiliza para lograr una transición gradual entre los registros.

400

Nombra 3 cosas que son malas para la voz.

- Humo

- Alcohol

- Aclararse la garganta

- Abusar de la voz

- Tensión

500

Nombra y localiza 7 partes del cuerpo que usamos para cantar.


(Pista: Pueden ser específicas si así prefieres.)

- Nariz 

- Boca

- Garganta (Faringe, Laringe, Cuerdas vocales)

- Labios

- Dientes

- Lengua

- Paladar blando

- Abdomen 

500

Explica todo el proceso de la producción de la voz.

Respiración: El aire entra en los pulmones

--> (Sostenimiento: El abdomen dirige el aire)

     --> Fonación: El aire hace vibrar las cuerdas vocales

          --> (Resonancia en la garganta, la nariz, y la boca)

               --> Articulación: El sonido se convierte en palabras

500

Nombra las clasificaciones de la voz femenina (3) y masculina (3), desde la más alta hasta la más baja.

Voces femeninas:

1. Soprano

2. Mezzo-soprano

3. Contralto


Voces masculinas:

1. Tenor

2. Barítono

3. Bajo

500

Nombra 3 tipos de calentamientos vocales y explica para qué ayuda cada uno.

- Formas vocales en varios tonos: resonancia, diferentes rangos

- Tarareos: suavemente estira y relaja las cuerdas vocales

- Trinos de labios: afloja y relaja la zona de la boca; flujo de aire consistente

- Sirenas vocales: estira las cuerdas vocales, flexibilidad, expande el rango, ayuda a encontrar la resonancia, transición entre registros vocales 

- Deslizamientos: flexibilidad, transición entre notas

- Trabalenguas: articulación

500

Nombra 4 prácticas que son buenas para la voz.

- Hidratación

- Alimentos saludables ricos en vitaminas A, E y C

- Humidificador

- Descanso vocal

- Calentamiento vocal

- Técnica adecuada

- Controles médicos

- Ejercicio