Familia Romano Germanica
Familia jurídica
Teista
Familia jurídica
socialista
sistema
parlamentarista
Sistema
presidencialista
100

¿Cuál es el origen histórico de la familia jurídica romano-germánica?

Con el derecho romano codificado por Justiniano en el siglo VI.

100

¿Cuáles son algunos ejemplos de sistemas legales teístas?

El derecho islámico (Sharia) y el derecho judío (Halajá).

100

¿Qué es la familia jurídica socialista?

Principios del socialismo, enfatizando la propiedad estatal.

100

¿Cuál es la característica principal de un sistema parlamentarista?

El poder ejecutivo deriva su legitimidad del parlamento y es responsable ante él

100

¿Quién es el jefe de gobierno en un sistema presidencialista?

El presidente

200

¿Qué caracteriza a los sistemas legales pertenecientes a la familia romano-germánica?

Las leyes codificadas en códigos como el Civil, Penal y de Comercio.

200

¿Cuál es la principal fuente del derecho islámico?

 El Corán, complementado por la Sunna.

200

¿En qué países se ha implementado la familia jurídica socialista?

En países como la antigua Unión Soviética, China, Corea del Norte y Cuba.

200

¿Cómo se garantiza la responsabilidad del gobierno en un sistema parlamentarista?

Mediante votos de confianza, las preguntas parlamentarias, y las comisiones de investigación.

200

¿Cuál es la característica principal del sistema presidencialista?

 La separación de poderes 

300

¿Cuáles son algunos de los códigos más importantes en la tradición romano-germánica?

El Código Civil alemán y el Código Civil español.

300

¿Cómo se interpretan las leyes en un sistema jurídico teísta?

Por eruditos religiosos y la jurisprudencia religiosa.

300

¿Cuál es la característica principal de los sistemas legales socialistas?

La propiedad estatal de los medios de producción y la planificación centralizada de la economía.

300

¿Quién es el jefe de gobierno en un sistema parlamentarista?

El primer ministro

300

¿Qué es un sistema de equilibrio de poderes en un sistema presidencialista?

La distribución equitativa de autoridad y responsabilidad entre los poderes

400

¿Cómo se estructura el poder judicial en los sistemas de derecho romano-germánico?

Tribunales de primera instancia, tribunales de apelación y un tribunal supremo o de casación.

400

¿Cuál es la diferencia principal entre el derecho teísta y otros sistemas legales?

El derecho teísta se basa en textos y doctrinas religiosas y otros se basan en leyes o jurisprudencia.

400

¿Cómo se diferencia el derecho socialista del derecho civil?

El derecho socialista prioriza los intereses colectivos y la propiedad estatal sobre lo individual

400

¿Cómo se elige al primer ministro en un sistema parlamentarista?

por el partido con mas votos en el parlamento

400

¿Cuál es el papel del presidente en la formación de leyes en un sistema presidencialista?

El presidente puede vetar o aprobar las leyes aprobadas por el legislativo

500

¿Cómo se forman y capacitan los jueces en los sistemas de derecho romano-germánico?

Aprobar exámenes competitivos y completar programas de formación judicial.

500

¿El derecho teísta influye en las leyes civiles en algunos países?

Si

500

¿Cuál es la fuente principal del derecho en los sistemas socialistas?

La legislación estatal

500

¿Cómo se compara el sistema parlamentarista con el sistema presidencialista?

presidencialista: el presidente es jefe de Estado y de gobierno y es elegido independientemente del parlamento. 

parlamentarista: el primer ministro es el jefe de gobierno y depende de la confianza del parlamento

500

¿Cómo puede ser destituido un presidente en un sistema presidencialista?

Mediante un juicio político