Farmacología en nutrición
Farmacodinamia
Toxicidad farmacológica
Fisiología gastrointestinal
Diarrea
100

¿Cuál es el proceso farmacocinético que describe cómo el cuerpo mueve y elimina un fármaco?

LADME (Liberación, absorción, distribución, metabolismo y excreción)

100

¿Qué es un agonista en farmacodinamia?

Es un fármaco que genera el efecto deseado al unirse a un receptor

100

¿Cuál es la principal causa de muerte por insuficiencia hepática aguda inducida por fármacos?

Hepatotoxicidad inducida por drogas (HTID)

100

¿Desde donde se extiende el tracto alimentario?

Desde el esófago hasta el recto.

Dividido por superior e inferior

100

¿Cuáles son algunas de las  causas de diarrea en pacientes?

Diarrea relacionada con la enfermedad, alimentación y fármacos.

Reducción de velocidad de infusión.

Reposicionamiento del tubo de alimentación.

Dilución de la fórmula nutricional. 

200

¿Por cuánto tiempo se respetan las patentes de los fármacos antes de la venta de genéricos?

20 años (10 años de creación y 10 años de comercialización)

200

¿Qué parámetro mide la cantidad mínima de un fármaco necesario para producir un efecto terapéutico? 

Potencia

200

¿Qué fármaco se asocia más comúnmente con lesión hepática intrínseca?

Paracetamol (acetaminofén)

200

¿Qué se encuentra en las divisiones superiores e inferiores? 

Superior: esófago, estómago e intestino delgado (subdivisión: duodeno, yeyuno e ileon).

Inferior: Intestino grueso (ciego, colon ascendente, transverso, descendente, sigmoideo y recto)

200
¿Qué son los antidiarreicos secretores?

Las moléculas que actúan como antagonistas de receptores 5HT2, 5HT3 Y 5HT4, son potenciales fármacos antisecretores, útiles en el tratamiento de los procesos diarreicos del tipo secretor.

300

¿Cuál es el objetivo de la farmacología en nutrición?

Tratar enfermedades a través del uso de medicamentos y la dietoterapia.

300

¿Qué tipo de antagonismo ocurre cuando el fármaco no compite directamente con el receptor principal?

Antagonismo no competitivo.

300

¿Qué modelo se usa para evaluar la causalidad de la toxicidad hepática inducida por fármacos?

RUCAM (Roussel Uclaf Assessment Method)

300

¿Cuáles son un ejemplo de 3 funciones del tracto gastrointestinal? 

1. órgano de liberación, procesamiento, absorción de fluidos, electrolitos y nutrientes.

2. Componente importante absorción y biotransferencia de drogas.

3. Procesamiento final de nutrientes y líquidos con preparación, almacenamiento y última expulsión de materias como deshecho. 

300

¿Cuáles son los tratamientos farmacológicos? 

1. Fármacos que actúan dentro del enterocito.

2. Fármacos que impiden el movimiento intestinal.

3. Fármacos que evitan la deshidratación.

4. Fármacos que no permiten la secreción intetsinal.

5. Fármacos que se usan cuando hay agentes patógenos. 

400

¿Cuál es la vía de administración más efectiva para la absorción de un medicamento?

Vía intravenosa.

400

¿Cuál es el índice terapéutico mínimo considerando seguro para la administración de un fármaco?

Mayor a 10

400

¿Qué tipo de toxicidad hepática depende de la dosis y es predecible?

Hepatotoxicidad intrínseca

400

¿Cuál es la familia antisecretora?

Bloqueantes H2 (cimetidina, ranitidina y famotidina)

400

¿Dentro de terapia intensiva cual es la mejor opción de fármaco de potencialidad de absorción GI?

- Vía oral: electrolitos (combinación de sal y azúcar), racecadotrilo (acetorfón)

500

¿Cómo afectan los alimentos a la absorción del paracetamol?

No afectan su absorción

500

¿Qué tipo de receptor está compuesto por un solo péptido con 7 regiones transmembrana y se asocia a proteínas G?

Receptores acoplados a proteína G

500

¿Qué factor puede provocar la acumulación de radicales libres en los hepatocitos y causar daño celular?

Agotamiento de glutatión

500

¿Porqué se produce la serotonina? 

Producida por el tracto gastrointestinal por células enterocromafines y se encuentran relacionada con la regulación de motilidad intestinal, vasoconstricción, contracción uterina y brancoconstricción. 

500

¿De acuerdo con el inhibidor de secreción GI (octreótido) qué son y cuál es su función?

Es un análogo de la somatostatina de acción prolongada y tan potente como ésta pero con una vida media plasmática más prolongada.

Puede ser administrada por vía parenteral y su acción se prolonga durante varias horas y no provoca hipersecreción de rebote.

Ha demostrado un efecto positivo en tratamiento de tumores endocrinos del tubo digestivo, de diarrea refractaria a otras medidas terapéuticas y en las fístulas pancreáticas.