EXPLICA LA MENTALIDAD COLABORATIVA
Trabajar con las personas, ver más allá de “recursos o activos”, saber escuchar y delegar.
Sacar lo mejor de los demás
EXPLICA QUÉ ES AUTORIDAD
PODER QUE GOBIERNA O EJERCE EL MANDO
USAR SU TIEMPO DE FORMA EFICAZ ¿QUÉ EXIGE?
DISCIPLINA Y PRÁCTICA
EXPLICA QUE ES UNA ACCIÓN RESPONSABLE
El hombre de acción es responsable de los acontecimientos en cuanto que son ahora las consecuencias de su actividad transformadora porque es autor, CONTANDO CON LA DIMENSIÓN ÉTICA.
EXPLICA LA DIFERENCIA ENtRE NECESIDADES PRÁCTICAS Y PERSONALES
CALIDEZ, AMABILIDAD, TRATO VS PRODUCTO, TIEMPO, BENEFICIOS.
¿CUÁLES SON LAS 5 MENTALIDADES?
REFLECTIVA, ANALÍTICA, MUNDANA, COLABORATIVA, ACCIÓN
TIPOS DE AUTORIDAD
FORMAL
MORAL
INFORMAL
LS METAS SE PUEDEN CLASIFICAR EN:
RECOMENDABLE
HABILITADORAS
FUNDAMENTALES
¿QUÉ ES LA TEMPLANZA?
ACTUAR CON TRANQUILIDAD PERO CON CERTEZA
EXPLICA EN QUÉ CONSISTE LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE
CONJUNTO DE PERCEPCIONES E IMPRESIONES QUE UN CONSUMIDOR POSEE SOBRE UNA DETERMINADA EMPRESA TRAS INTERACTUAR CON ELLA, TODO LO QUE OCURRE ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DE LA COMPRA.
EXPLICA LA MENTALIDAD DE ACCIÓN Y LA ANALÍTICA
ACCIÓN: AJUSTARSE A LOS CAMBIOS Y DARLE CONTINUIDAD, ADAPTABILIDAD, HACER CAMBIOS NECESARIOS.
ANALÍTICA: SE NECESITA PARA TENER EXPERIENCIA EN CAMPO Y TOMAR LAS MEJORES DECISIONES, QUE EN LO COMPLICADO TE AYUDE A TOMAR DECISIONES QUE AYUDEN A LA ORGANIZACIÓN.
EXPLICA QUÉ DISTINGUE A CADA TIPO DE AUTORIDAD
¿EXPLICA EN QUÉ CONSISTE EL ALINEAMIENTO DE METAS?
METAS INDIVIDUALES DEBEN FAVORECER METAS DE LA UNIDAD Y LAS METAS DE LA UNIDAD DEBEN FAVORECER A LAS METAS DE LA EMPRESA
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE SEGÚN LEONARDO POLO EL FOMENTAR DE LA EDUCACIÓN?
LO INVERSIÓN EN EDUCACIÓN ES SUMAMENTE NECESARIA. SIN ESO NO PUEDEN ENCARAR DE NINGUNA MANERA EL SUBDESARROLLO, O EDUCAN A LA GENTE O NO SON COMPETITIVOS.
¿MENCIONA 5 DE LOS “PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA PASIÓN POR EL CLIENTE”?
ESTA MENTALIDAD TE DA LA VENTAJA DE VER LA SITUACIÓN, ANALIZARLA, Y DECIDIR CÓMO ACTUÁRÁS PARA QUE LA SITUACIÓN TE SEA BENEFICIOSA, O POR LO MENOS, QUE NO SALGAS PERDIENDO.
LOS GERENTES NECESITAN ACTUAR CON CABEZA FRÍA, CON CALMA.
MENTALIDAD DE ACCION
EXPLICA EL MODELO DE LIDERAZGO SITUACIONAL MENCIONANDO CADA UNO DE LOS CUATRO ESTILOS DEL LÍDER Y SU RELACIÓN CON SU EQUIPO DE TRABAJO.
EL LÍDER CONSIDERA EL NIVEL DE MADUREZ DE SUS COLABORADORES POR SU MOTIVACIÓN Y NIVEL DE COMPETENCIA.
LOS ESTILOS SON: DIRIGIR, INVOLUCRAR, APOYAR, FACULTAR
AL HABLAR DEL PROCESO DE 6 PASOS EN LA GESTIÓN DEL TIEMPO, EXPLICA A QUÉ SE REFIERE EL PASO: PROGRAME SU TIEMPO CON MAYOR EFICACIA.
INCLUYE UTILIZAR HERRAMIENTAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO EN FORMA MÁS EFICAZ. TAMBIÉN SIGNIFICA CREAR PROGRAMAS QUE FAVOREZCAN SUS PRIORIDADES. Y SIGNIFICA ASIGNAR TIEMPO PARA RESOLVER PROBLEMAS INESPERADOS Y APROVECHAR LAS OPORTUNIDADES NO PLANEADAS.
EJEMPLIFICA LA FORTALEZA EN LA APLICACIÓN PRÁCTICA
EXPLICA LAS 4 LEYES DE LA PERCEPCIÓN DEL CLIENTE
LOS MANAGERS DE ESTA MENTALIDAD RESPETAN LA HISTORIA DESDE LO GENERAL HASTA LOS PEQUEÑOS DETALLES.
LOS GERENTES CON ESTA MENTALIDAD LLEVAN A CABO ESTA INTROSPECCIÓN YA QUE LES AYUDA A VER LAS COSAS CON OTRA PERSPECTIVA YA SU VEZ OBSERVAR EL PASADO PARA PODER AVANZAR HACIA EL FUTURO.
MENTALIDAD REFLECTTIVA
DEFINIE QUÉ ES LIDERAZGO
CAPACIDAD HUMANA MEDIANTE LA CUAL SE EJERCE UNA INFLUENCIA SOBRE LAS PERSONAS, DE MANERA QUE SE LES INSPIRE PARA LOGRAR SUS METAS Y LES LLEVE A SER EFICACES Y MEJORES.
¿EXPLICA QUÉ ES LA POSTERGACIÓN Y POR QUÉ LA GENTE POSTERGA?
HÁBITO DE APLAZAR, RETRASAR O POSPONER ACCIÓN PARA UN MOMENTO POSTERIOR.
LA GENTE POSTERGA PORQUE: NO LE AGRADA LA TAREA O ES POCO INTERESANTE, TEMEN NO HACERLA BIEN O NO SABEN POR DÓNDE EMPEZAR
ACCIÓN DE GOBIERNO: ¿EXPLICA Y CUÁLES SON LOS DOS TIPOS DE ACCIÓN?
EL GOBIERNO:ORIENTADA AL CONOCIMIENTO
LA PRODUCCIÓN: CONEXIÓN EXTRINSECA ENTRE MOTIVOS Y FINES
¿EXPLICA EN QUÉ CONSISTE CADA PARTE DEL “TRIÁNGULO DE SERVICIO”?
ESTRATEGIA : MISIÓN, VISIÓN, VALORES
EJECUTIVOS : DIRECTIVOS, MANDOS Y OPERATIVOS
SISTEMAS : POLÍTICAS, PROCESOS Y TECNOLOGÍAS
CLIENTE: DEMANDA NECESIDADES EN PRODUCTOS Y SERVICIOS