Artículo 56
Artículo 57
Artículo 58
100

¿Qué valores deben guiar el cumplimiento de las obligaciones del contrato de trabajo según el artículo 56?

Las obligaciones deben cumplirse con diligencia, lealtad y buena fe, tanto por el empleador como por el trabajador.

100

¿Qué es lo que debe pagar el empleador al trabajador en el artículo 57?

EL EMPLEADOR DEBE PAGAR AL TRABAJADOR EL SALARIO EN LOS TÉRMINOS CONVENIDOS O ESTABLECIDOS POR LA LEY.

100

Según el artículo 58 del Código Sustantivo del Trabajo, ¿cuál es una obligación especial que tiene el trabajador?

a) Dirigir y organizar el trabajo de sus compañeros.

b) Guardar rigurosamente la moral en las relaciones con sus superiores y compañeros.

c) Representar judicialmente a la empresa en caso de litigio.

d) Establecer las políticas salariales de la empresa.

b) Guardar rigurosamente la moral en las relaciones con sus superiores y compañeros.

200

¿Sobre qué trata el artículo 56 del Código Sustantivo del Trabajo?

El artículo 56 trata de que las obligaciones del contrato de trabajo deben cumplirse aunque no estén expresamente pactadas, siempre de buena fe, con diligencia y lealtad.

200

Según el artículo 57, ¿Qué debe respetar el empleador en relación con el trabajo?

EL EMPLEADOR DEBE DE RESPETAR LA DIGNIDAD PERSONAL DEL TRABAJADOR, SU INTIMIDAD Y SU HONRA.

200

El numeral 2 del artículo 58 del Código Sustantivo del Trabajo establece una obligación relacionada con los instrumentos de trabajo. ¿Cuál de las siguientes opciones da el objetivo de esta obligación?

a) El trabajador debe comprar sus propias herramientas de trabajo.

b) El trabajador debe conservar en buen estado los instrumentos y útiles que le hayan sido facilitados por el empleador.

c) El trabajador puede utilizar los instrumentos de la empresa para fines personales fuera del horario laboral.

d) El trabajador no tiene ninguna responsabilidad sobre el cuidado de los instrumentos de trabajo.

b) El trabajador debe conservar en buen estado los instrumentos y útiles que le hayan sido facilitados por el empleador.

300

¿Cuándo se entienden obligaciones generales según el artículo 56?

Desde el momento en que se celebra el contrato de trabajo, ambas partes (empleador y trabajador) deben cumplir las obligaciones de buena fe, con diligencia y lealtad, aun sin cláusulas escritas específicas.

300

Mencione dos elementos que debe proporcionar el empleador al trabajador en el artículo 57

DEBE PROPORCIONAR LOS INSTRUMENTOS ADECUADOS PARA QUE EL TRABAJADOR PUEDA DESEMPEÑAR SU LABOR Y GARANTIZAR CONDICIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL PUESTO O LUGAR DE TRABAJO.

300

El artículo 58, en su numeral 6, menciona la obligación de "prestar la colaboración posible en caso de siniestro o de riesgo inminente que amenacen o afecten las personas o los bienes de la empresa". ¿Cómo se interpreta la extensión de esta "colaboración posible" en un contexto donde el trabajador considera que la acción solicitada por el empleador pone en grave riesgo su propia integridad física?

a) El trabajador está obligado a cumplir la orden del empleador sin excepción, ya que es una obligación legal.

b) El trabajador puede negarse a realizar la acción si, bajo su criterio razonable, existe un riesgo grave e inminente para su vida o integridad.

c) La decisión final sobre si la colaboración es "posible" recae únicamente en el empleador.

d) El trabajador debe acatar la orden, pero puede presentar una queja formal ante las autoridades laborales posteriormente.

b) El trabajador puede negarse a realizar la acción si, bajo su criterio razonable, existe un riesgo grave e inminente para su vida o integridad.

500

Si un contrato de trabajo vence y las partes siguen ejecutándolo sin decir nada, ¿qué sucede de acuerdo con el artículo 56?

Cuando un contrato de trabajo vence (por ejemplo, si es un contrato a término fijo) el empleador sí tiene la obligación de informar al trabajador si no lo va a renovar.

500

En caso de accidente laboral, ¿ Que obligación específica establece el artículo 57 para el empleador?

EL EMPLEADOR DEBE PRESTAR LOS PRIMEROS AUXILIOS Y TOMAR LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA EL TRASLADO DEL TRABAJADOR ACCIDENTADO A UN CENTRO MEDICO.

500

El numeral 8 del artículo 58 del Código Sustantivo del Trabajo establece la obligación de "observar las medidas preventivas e higiénicas prescritas por el reglamento interno y por las autoridades competentes y usar diligentemente los elementos de protección personal suministrados". En un escenario donde un trabajador, debido a una condición médica preexistente no divulgada al empleador, experimenta una reacción adversa grave al utilizar un elemento de protección personal que cumple con todas las normativas y fue suministrado adecuadamente, ¿qué implicaciones legales surgen para el trabajador en relación con el incumplimiento de esta obligación y la omisión de información relevante a su empleador?

a) El trabajador no incurre en incumplimiento alguno, ya que la reacción adversa fue inesperada y debida a una condición médica no conocida por el empleador.

b) El trabajador podría ser sancionado disciplinariamente por no usar diligentemente el elemento de protección, independientemente de su condición médica preexistente.

c) La omisión de información sobre su condición médica podría considerarse un incumplimiento de otras obligaciones del trabajador (como la buena fe), lo que podría influir en la valoración de su diligencia en el uso de los elementos de protección.

d) El empleador es completamente responsable de cualquier reacción adversa, ya que está obligado a suministrar elementos de protección seguros para todos los trabajadores.

c) La omisión de información sobre su condición médica podría considerarse un incumplimiento de otras obligaciones del trabajador (como la buena fe), lo que podría influir en la valoración de su diligencia en el uso de los elementos de protección.