Comuna de Santiago donde se encuentra el edificio más alto de Providencia.

Providencia
Plato típico chileno... ¿pero lo es, realmente? A veces es italiano, otras veces alemán, o incluso brasileño, pero siempre tiene algo de Viena.
![]()
Completo.
Con avenida con su propio nombre en Puente Alto, es sin dudas el bicampeón más popular en la Roja. Ganemos o perdamos, o incluso si no sabemos nada de fútbol, todo chileno jura lealtda a su principado.

Charles Aranguiz.
Esto es lo que realmente se celebra cada 18 de Septiembre.

Primera Junta Nacional de Gobierno.
El rostro en la moneda del mismo valor que esta pregunta.

Mapuche.
Le da el nombre a su región pero no es la capital. Cuenta con la Cruz del Milenio y la Mezquita como cumbres religiosas... y es tu destino obligado si te funan.

Coquimbo.
Un bebestible típico chileno... si eres de esta parte del mundo, claro. Con nuestros vecinos del norte nunca termina la pelea sobre de dónde -- o quién tiene el mejor.

Pisco.
Ex-candidato presidencial Даниэль Джадуэ, icónico con su chaqueta de polar sin mangas.

Daniel Jadue.
Fecha de la real declaración de independencia de Chile (día, mes, y año).

12 de Febrero de 1818.

Rapanui.
Localidad tierrafuegina, catalogada como la ciudad más austral del mundo -- aunque quizás eso de "ciudad" le calce mejor a Ushuaia en Argentina.
Puerto Williams.

Papas duquesas.
Quizás el conductor noticioso más conocido de Chile. Muy querido a lo largo de toda Latinoamérica, trabaja en su programa de duración de número primo en minutos.

Tulio Triviño.
Cantidad de mineros chilenos atrapados tras el derrumbe de la Mina de San José del 2010.

32 (1 de ellos era boliviano).
Lonco mapuche afamado, cuyo nombre en su lengua materna significa "gato montés" -- quizás es por eso que actualmente se le ve peleando con búhos en grandes escenarios.

Colocolo.
Pueblo cercano a Chimbarongo, su nombre es una expresión sinónima con "al menos tenemos algo".

Peor es Nada.
Fácilmente, el ingrediente más controversial de la comida más típica de Chile. A veces pasan piola, pero en exceso...

Pasas.

Daniela Vega.
El motor de la economía chilena entre los años 1880 y 1930. Todo iba excelente hasta la Primera Guerra Mundial, pero luego llegó su versiones sintéticas a hacer competencia, para que luego la Gran Depresión nos dejase en la B.

Salitre.
Pueblo originario patagónico, motivo del porqué esta parte del mundo también se llama Tierra del Fuego. Cultura afamada por sus pinturas corporales ceremoniales de cuerpos desnudos con rayas y puntos a lo largo del cuerpo; y máscaras alargadas.

Kawésqar.
A 5 horas en auto desde Santiago y cruzando la Cordillera de los Andes, esta ciudad originalmente era chilena.

Mendoza.
Un untable intraducible al inglés, es leche azucarada hervida y revuelta hasta tener una consistencia cremosa. Mi mamá me da panqueques con esto, me da tortas con esto, y me da, y me da empolvados con esto.

Manjar.
Cantante chilena, activista LGBT, y una de las voces más vocales durante el Estallido Social. Comenzó su carrera en el programa de talentos Rojo, Fama Contrafama y eventualmente llegaría a ganar 3 Latin Grammy. Este año sacó su disco más reciente, SEIS.

Mon Laferte.
El rostro en el billete de 5000 pesos, y la única mujer chilena en ganar el Premio Nobel de Literatura... pero Gabriela Mistral es sólo su seudónimo. ¿Cuál es su nombre real?

Lucila Godoy.
Pueblo autóctono del norte de Chile, con lenguaje propio, y muy aferrado a sus costumbres incluso ante la modernidad actual. Tras la Guerra del Pacífico, su población se dividió entre los 3 países participantes de ella.
Aymaras.