Latín culto vs. latín vulgar
Lenguas romances
Influencias lingüísticas del español
Variantes del español en el mundo hispano
Tecnicismos y neologismos en español moderno
100

¿Qué diferencia principal existía entre el latín clásico y el latín vulgar en cuanto a su uso?

El latín clásico se usaba para la literatura y la administración y el vulgar para el habla en la vida cotidiana.

100

¿De dónde surgieron las lenguas romances?

Del latín vulgar

100
¿Qué influencia tuvo el árabe en el idioma español?

El árabe aportó muchas palabras al español, especialmente en áreas como la agricultura, ciencia y administración, como "almohada", "acequia" y "alcalde".

100

¿Cómo se le dice a una playera en argentina?

Remera

100

¿Qué son los tecnicismos y cómo se introducen en el español?  

Los tecnicismos son términos especializados que provienen de disciplinas técnicas y científicas.

200

¿En qué regiones del Imperio Romano se hablaba principalmente el latín vulgar?

En las provincias del Imperio Romano.

200

¿Cuál es la relación entre el latín vulgar y la formación de las lenguas romances?

El latín vulgar fue la base de las lenguas romances.

200

¿Cuál es la influencia del árabe en el léxico del español

Más de 4,000 palabras del español tienen origen árabe debido a la dominación musulmana en la península ibérica.

200

¿Cómo varía el uso del pronombre "vos" en diferentes países hispanohablantes?

El "vos" se usa principalmente en Argentina, Uruguay y partes de Centroamérica, en lugar de "tú".

200

¿Qué sectores de la tecnología y la ciencia han aportado más neologismos al español?

Sectores como la informática, la medicina y la biotecnología.

300

¿Cuál fue el impacto del latín vulgar en el desarrollo de las lenguas romances?

Evolucionó a las lenguas romances (español, francés, italiano).

300

¿Cuáles son algunas de las lenguas romances más habladas hoy en día? 

El español, francés, italiano y portugués .

300

¿Cómo influyó el griego en los tecnicismos del español?

Muchas palabras científicas y médicas en español provienen del griego.

300

¿Qué es el "voseo" y en qué regiones es más común?

El "voseo" es el uso de "vos" en lugar de "tú" y es más común en Argentina y Uruguay.

300

¿Qué es un anglicismo?

Un anglicismo es una palabra inglesa adaptada al español.

400
¿Por qué el latín clásico se asocia con la administración y la cultura?

Porque el latín clásico era utilizado en documentos oficiales y literarios.

400

¿Cómo influyeron las variaciones regionales del latín vulgar en la diversidad de las lenguas romances?

Las variaciones regionales del latín vulgar generaron diferencias que llevaron al surgimiento de distintas lenguas romances.

400

¿Qué palabras en español tienen raíces en lenguas germánicas?

Palabras como "guerra" y "robar" tienen raíces germánicas.

400

¿Qué características gramaticales diferencian el español caribeño del español andino?

El español caribeño tiende a suprimir consonantes, mientras que el español andino es más conservador en su pronunciación.

400

¿Cómo afectan las redes sociales al surgimiento de nuevos neologismos en el español?

 Las redes sociales han generado neologismos como "selfie" y "tweet".

500

¿Cómo afectó la expansión del Imperio Romano a las diferencias en el latín vulgar?

A medida que Roma se expandía, las diferencias regionales del latín vulgar se hicieron más pronunciadas.

500

¿Qué papel jugó la caída del Imperio Romano en la expansión y desarrollo de las lenguas romances?

Tras la caída del Imperio Romano, el latín vulgar se dividió en diferentes dialectos que evolucionaron en lenguas romances

500

¿De qué manera el francés ha influido en la evolución del español moderno?

El francés ha aportado palabras como "hotel" y "chaqueta" al español.

500

¿Cómo afecta el contacto con otras lenguas a las variantes del español en los EE.UU.?  

El contacto con el inglés ha dado lugar a un fenómeno conocido como "spanglish", donde se mezclan palabras y estructuras de ambos idiomas.

500

¿Qué estrategias se utilizan para adaptar términos técnicos extranjeros al español?

Se utilizan la traducción literal o adaptaciones ortográficas para integrar términos extranjeros al español.